Hasta el 19 de noviembre maestras, maestros y directivos docentes, nombrados en propiedad en la planta del sector oficial de Bogotá, podrán postularse a la convocatoria para adelantar estudios de especialización, maestría y doctorado.
Aquí puedes consultar la convocatoria completa.
Con una inversión de $ 8.000 millones, la Secretaría de Educación del Distrito beneficiará a 475 docentes con la financiación de programas de posgrado y doctorado en universidades de Bogotá que cuentan con una acreditación institucional de alta calidad.
La oferta cuenta con programas de formación que buscan apoyar el desarrollo profesional de docentes y hacer un reconocimiento a su labor.
A continuación, una publicación en la que la Secretaría de Educación se refirió al programa:
#ParticipaConLaSED
— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) November 8, 2021
¡Atención docentes! 💡
Abiertas las inscripciones para financiar estudios de posgrado. Hasta el 19 de noviembre podrán postularse a la convocatoria.
👉🏻 https://t.co/SIhLB5ze8dpic.twitter.com/GVZ5VUM35K
Los porcentajes de financiación según el nivel son: 70% para estudios de especialización, 75% para estudios de maestría y 80% para estudios de doctorado.
Esta convocatoria cuenta con dos modalidades de oferta formativa y apoyo de financiación:
Modalidades de oferta formativa para docentes
Oferta orientada: podrán postularse docentes y directivos docentes nombrados en propiedad en la planta del sector oficial de la ciudad, interesados(as) en iniciar su formación posgradual en la modalidad de especialización o maestría, en las siguientes universidades y programas:
N° | UNIVERSIDAD | MODALIDAD | NOMBRE DEL PROGRAMA |
1 | Andes | Especialización | Currículo y pedagogía |
2 | Distrital Francisco José de Caldas | Especialización | Desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad |
3 | Javeriana | Especialización | Literatura infantil y juvenil |
4 | Pedagógica Nacional | Especialización | Pedagogía |
5 | Sabana | Especialización | Gerencia educativa |
6 | Sabana | Especialización | Pedagogía e Investigación en el aula |
7 | San Buenaventura | Especialización | Docencia mediada por las TIC |
8 | Andes | Maestría | Maestría en educación matemática |
9 | Andes | Maestría | Maestría en educación, concentración en educación ciudadana y socioemocional |
10 | Antonio Nariño | Maestría | Maestría en equidad de género |
11 | Distrital Francisco José de Caldas | Maestría | Educación y gestión ambiental |
12 | Distrital Francisco José de Caldas | Maestría | Maestría en educación para la paz |
13 | Distrital Francisco José de Caldas | Especialización | Infancia, cultura y desarrollo |
14 | El Bosque | Maestría | Educación |
15 | El Bosque | Maestría | Educación inclusiva e intercultural |
16 | Externado | Maestría | Maestría en educación |
17 | Javeriana | Maestría | Maestría en educación |
18 | Javeriana | Maestría | Salud mental escolar |
19 | Libre | Maestría | Educación física |
20 | Sabana | Maestría | Maestría en desarrollo infantil |
21 | Salle | Maestría | Maestría en diseño y gestión de escenarios virtuales de aprendizaje |
Oferta abierta: podrán postularse docentes y directivos docentes nombrados en propiedad en la planta del sector oficial de la ciudad, que ya se encuentran estudiando un programa de maestría o doctorado; interesados(as) en apoyo financiero para la continuidad de su formación en alguno de estos dos niveles, y según los programas indicados en la convocatoria completa.
Para más información, contáctate con la dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas al correo electrónico mgutierrez@educacionbogota.gov.co
Esta oferta formativa se da bajo el proyecto ‘Transformación pedagógica y mejoramiento de la gestión educativa es con los maestros’, que se enmarca en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI’, que tiene como propósito implementar el programa de innovación y transformación pedagógica en el 100% de los colegios públicos de Bogotá.