‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ fortalece los procesos comunitarios a través de la creatividad. Continúan abiertas las inscripciones para el programa 'Más Cultura Local' que reúne 35 convocatorias con el fin de otorgar más de 500 estímulos por más de $12.000 millones. Una oportunidad para fortalecer la escena artística de nuestra ciudad.
Puedes leer: Esto debes saber del programa ‘Más Cultura Local’ en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa
El grupo de Tejedoras de Barrios Unidos es una muestra indiscutible de que el arte tiene el poder de impactar positivamente la vida de las personas, dignificando y revitalizando las muestras del patrimonio cultural colombiano. Este colectivo ha recibido en dos ocasiones estímulos del programa 'Más Cultura Local', convirtiéndose en uno de los más de 3.000 proyectos que han sido impulsados a través de esta estrategia que incentiva la transformación social y económica en los territorios a través del arte en Bogotá.
Contenidos relacionados
Te puede interesar: Conoce cómo funciona la plataforma para inscribirte en 'Más Cultura Local'
Este programa de fomento es liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y los 20 Fondos de Desarrollo Local, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).