Bogotá vibró con el Estéreo Picnic en el Parque Simón Bolívar

5·ABR·2025
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá bailó al ritmo del Estéreo Picnic, su segundo año hizo historiaFoto: IDRD
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirma su compromiso con la ciudad y con la gestión de espacios públicos para la realización de eventos que promuevan la cultura, la recreación y el bienestar de todos los bogotanos y bogotanas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por segundo año consecutivo, el Festival Estéreo Picnic convirtió al Parque Simón Bolívar de  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ en el epicentro musical de América Latina. Uno de los eventos más esperados del año reunió a miles de fanáticos en un espacio que reafirma su importancia como escenario cultural de la ciudad.

También te puede interesar: Día Mundial del Circo: celebra con Paraísos Rosa en el Teatro El Ensueño

Gracias a sus 910.000 metros cuadrados de zonas verdes y una plazoleta de eventos de 37.000 m², el parque recibió sin contratiempos a 152.000 asistentes. Durante cuatro días, el público disfrutó de más de 80 presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales, consolidando una vez más el impacto y la magnitud del festival.

ElnInstituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), como administrador del parque, resalta la importancia de estos festivales que posicionan a Bogotá como epicentro de grandes eventos deportivos, recreativos y culturales, y que demuestran la versatilidad del parque como escenario para espectáculos de gran formato.

“Bogotá se sigue consolidando como capital de los grandes eventos, y el Festival Estéreo Picnic es una muestra de ello. Desde el IDRD garantizamos un escenario con todas las condiciones técnicas y logísticas para hacer de esta experiencia algo inolvidable, impulsando además la economía y el turismo de la ciudad”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.

Por primera vez, el festival contó con una zona exclusiva para menores de edad, lo que permitió la asistencia de familias completas, enriqueciendo la experiencia colectiva y fomentando la apropiación cultural del espacio.

En materia de adecuación, el IDRD informa que, de acuerdo con lo estipulado en el permiso de uso temporal del escenario, los organizadores del festival tienen la responsabilidad de entregar el parque en iguales o mejores condiciones a como fue recibido. El plazo máximo para estas labores es el 10 de abril.

Actualmente el parque se encuentra en fase de limpieza y recuperación, proceso habitual considerando la magnitud del evento y el despliegue logístico que este requiere. “Es natural que un evento de esta dimensión necesite un tiempo prudente para la adecuación del parque. El compromiso de los organizadores es claro, y se entregará el escenario en óptimas condiciones dentro de los tiempos establecidos”, añadió el director del Instituto.

La entidad continuará haciendo seguimiento técnico y acompañamiento a las labores de recuperación. En caso de que el césped no se recupere a su estado original, el organizador deberá realizar la sustitución completa de la cobertura vegetal. No obstante, en eventos anteriores esta reposición no ha sido necesaria gracias a la alta resistencia y capacidad de regeneración del pasto kikuyo, utilizado en el parque.

No te quedes sin leer: El joropo y su zapateo llegan al parque Laureles III este 12 de abril ¡Gratis!

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirma su compromiso con la ciudad y con la gestión de espacios públicos para la realización de eventos que promuevan la cultura, la recreación y el bienestar de todos los bogotanos y bogotanas. Porque la vida pasa en los parques.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.