¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se celebra y vive la cultura en todos los espacios de lectura! La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), presenta su nueva programación cultural con franjas temáticas que invitan a la ciudadanía a explorar el arte, la ciencia, la literatura y la música a través de actividades innovadoras y participativas. El evento de lanzamiento se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y en distintas bibliotecas de la Red, a partir de las 10:30 a. m. de este sábado 12 de abril de 2025. ¡Asiste con inscripción previa!
Este contenido te puede interesar: La Franja ConMemoria se inaugura con una gran manifestación de arte y cultura
A partir de este mes, los espacios de lectura de BibloRed se consolidan como epicentros de encuentro y creación artística y cultural con eventos diseñados para todos los públicos.
“BibloRed se consolida como el principal epicentro cultural de Bogotá, gracias a sus 150 espacios de lectura con oferta durante todo el año y una programación permanente gratuita y diversa. Desde este año, nuestros espacios se transforman en un tejido cultural para músicos, fotógrafos, ilustradores, bailarines y exposiciones de arte, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de sumergirse en un universo de creatividad y aprendizaje”, destacó Andrea Victorino, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed).
#AquíSíPasa l Este 12 de abril, agéndate con el lanzamiento de la programación cultural 2025 de @bibloredbogota, una apuesta que traerá concursos, festivales, talleres y muchas más experiencias para todos. Este año, nuestras bibliotecas se transforman en el hogar de músicos,… pic.twitter.com/HtKw5ZfZP7
— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) April 2, 2025
Cada día de la semana estará dedicado a una experiencia cultural diferente:
Los Martes de Lentes y trazos ofrecerán un espacio para la apreciación de las artes visuales y audiovisuales, con proyecciones de cine y documentales, talleres de fotografía, ilustración y video, así como encuentros con artistas.
Los Miércoles de ConCiencia Verde estarán enfocados en la educación ambiental y científica, con actividades como laboratorios de hipótesis, talleres de ciudadanía alimentaria y más.
Las artes escénicas cobrarán protagonismo los Jueves de Cuerpos en escena, donde los participantes podrán experimentar con la danza, el performance y otras formas de expresión corporal de las artes vivas.
Los Viernes para leer el mundo estarán dedicados a la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad, con encuentros con autores, clubes de lectura y talleres especializados, incluyendo un espacio dedicado a la exploración literaria y científica del universo.
El fin de semana contará con Sábado de música en la ciudad, una franja que traerá conciertos, talleres musicales y charlas con artistas para disfrutar de la diversidad sonora de Bogotá.
Lee también: Postúlate a becas sobre Laboratorios de Co-Creación y Objetos Digitales
Programación cultural de BibloRed
BibloRed en Bogotá, territorio de las infancias
De martes a domingo BibloRed contará con diversos espacios para que las niñas, los niños y los bebés encuentren en las bibliotecas un espacio para la participación. Desde diversos lenguajes artísticos como las artes plásticas, la música y la lectura, se busca que las bibliotecas sean un ámbito que dé la bienvenida a la infancia y a la primera infancia desde el juego y la expresión.
Con esta iniciativa, Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) refuerza su compromiso con la cultura y el acceso al conocimiento para personas de todas las edades, convirtiendo sus bibliotecas en escenarios dinámicos donde la ciudad se encuentra para imaginar, aprender y crear.
*Te esperamos en la Biblioteca Pública Virgilio Barco a las 10:30 a. m. este 12 de abril del 2025. Confirma AQUÍ tu asistencia.
Descubre eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.