En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos guardianes de la naturaleza. La tingua azul es una especie silvestre migratoria que recorre, entre los meses de noviembre y marzo, grandes distancias para encontrar mejores condiciones de hábitat, en su viaje pasan por Bogotá, donde pueden llegar en algunos casos heridas o desorientadas.
Te puede interesar: En San Valentín, enamórate de un peludito y dale un hogar lleno de amor
Contenidos relacionados
Por ejemplo, las tinguas recorren hasta 1.052 km desde los Estados Unidos. En nuestro país hay viajes internos como el que hacen desde los Llanos Orientales hasta la capital del país, un total de 114 kilómetros. Nuestra responsabilidad no solo es cuidar el medio ambiente para que puedan tener un lugar donde permanecer en su proceso migratorio, también reportar cualquier novedad con la que nos encontremos con estas aves.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ambiente Bogotá (@ambiente_bogota)
Lee también: La segunda oportunidad que pueden tener las prendas que ya no utilizas
¿Qué hacer si encuentras una tingua azul o cualquier otra ave migratoria?
• Ponte en contacto con la Secretaría Distrital de Ambiente y sigue las instrucciones de los profesionales especializados.
• Poner el ave en una caja de cartón libre de residuos y olores. Hazle varios orificios que permitan el ingreso de aire.
• En el caso de tinguas: ofréceles alimento en un balde limpio (más ancho que alto) con agua de la llave (a manera de poceta) y en el agua agregue en poca cantidad arroz crudo o cocinado (sin sal ni condimentos) y vegetales rallados. Para otras aves, suministra gotas de agua o de suero oral en el pico para hidratarlas, sin forzarlas.
• Si hay presencia cercana de perros o gatos, o si se encuentra sobre una vía pública, retíralas y ponlas a salvo.
También puedes leer: Realiza tu servicio social con animales rescatados: acá te contamos cómo
Las tinguas azules no son los únicos visitantes migratorios que tenemos por estos días en Bogotá, hay otras 153 especies que podrían necesitar de nuestra ayuda. Si encuentras alguna de estas aves herida o desorientada comunícate a los teléfonos: 318 8277733 317 4276828 (601) 3778854.