En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el medio ambiente. La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), en colaboración con el equipo de bomberos de la estación de Venecia y el Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias (BRAE) de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá y la Policía Ambiental de Bogotá, logró la recuperación de una culebra falsa mapaná, también conocida como ojo de gato, que fue reportada en un establecimiento comercial en la localidad de Kennedy. La actividad de rescate ocurrió el pasado sábado 12 de abril de 2025.
Si te interesa leer: Bogotá está dispuesta a cooperar con todos los departamentos endémicos: Bermont
La búsqueda del animal inició el viernes 11 de abril de 2025, cuando los operadores del almacén reportaron el avistamiento del animal enroscado y descansando sobre tejas apiladas. Inmediatamente, la SDA, el BRAE y la Policía Ambiental iniciaron la búsqueda exhaustiva del reptil, presumiendo que se trataba de una serpiente talla X o mapaná, venenosa de importancia médica. La jornada finalizó sin éxito.
Las autoridades distritales presentes impartieron medidas preventivas al personal del lugar para evitar mordeduras accidentales, mientras se retomaban las labores de búsqueda y rescate del animal al día siguiente.
Finalmente, en la mañana del sábado 12 de abril se encontró a la culebra oculta dentro de una estiba de madera, en el punto donde fue observada inicialmente.
Una vez en custodia de la SDA, el animal fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la entidad para valorar su estado de salud y verificar la identificación taxonómica. Esto permitió aclarar que se trataba de una culebra falsa mapaná, de la especie Leptodeira ornata.
¿Qué hacer si encuentras un animal silvestre?
Evita manipular al animal, incluso si está herido.
En caso de manipulación, recuerda lavar muy bien las manos con agua y jabón después de hacerlo.
Llama inmediatamente a la SDA 3174276828, 3187125560 y 3188277733 (también WhatsApp) o traslade al animal a la oficina de enlace de la SDA en la Terminal Salitre: calle 22C # 68 F - 37, módulo 5, oficina 106.
Recomendaciones de cuidado temporal
Para el cuidado temporal del animal silvestre deben seguirse las instrucciones de los profesionales de la SDA en cada caso. Como medida general, es clave resguardar al animal dentro de un contenedor seguro y seco, así como mantenerlo aislado de animales de compañía (gatos, perros) y zonas muy ruidosas o iluminadas.
Contenedores seguros por especie:
Aves: una caja de cartón de tamaño mediano, con orificios para la ventilación, de máximo medio centímetro (0,5 cm) de diámetro.
Mamíferos: caja gruesa o guacal plástico, de tamaño adecuado para el animal, o restringirlo en un espacio cerrado y de poco uso como un baño.
Serpientes, lagartijas, ranas, sapos, insectos, arácnidos: un recipiente plástico con tapa, de tamaño adecuado para el animal, con agujeros pequeños a medianos para la ventilación, de máximo medio centímetro (0,5 cm) de diámetro.
No te vayas sin leer: Así va la movilidad en Bogotá sábado 19 de abril en Plan Retorno de Semana Santa
En el caso de las ranas debe colocarse en el fondo una toalla de papel humedecida con agua limpia previamente reposada (al menos dos horas) para que esté libre de cloro.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) https://www.ambientebogota.gov.co/es/inicio . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.