Reconocimiento y pago del subsidio por incapacidad temporal.
Entidad responsable
¿Qué es y para qué sirve?
Autorizar el pago y/o objetar una incapacidad temporal a trabajadores o empresas afiliadas.
Es totalmente en línea
En este link https://www.positivaenlinea.gov.co/ es solo para la radicación de documentos.
TELEFÓNICO (Únicamente para información)
- Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.
- Fijo 6013307000, horario de atención: De lunes a domingo las 24 horas del día
- Línea gratuita 018000111170, horario de atención: De lunes a domingo las 24 horas del día
VIRTUAL
PRESENCIAL
Ver puntos de AtenciónCertificación del pago u objeción de la reclamación por la incapacidad.
- Medios por donde se obtiene el resultado correo electrónico, correo certificado, presencial, página web, mensaje de texto
- Se obtiene en 60 días calendario.
- Si la radicación de la incapacidad la realiza la empresa, el tiempo para el reconocimiento es dos meses. Si la radicación de la incapacidad la realiza el trabajador, el tiempo de reconocimiento es de un mes contado a partir de la fecha de la radicación.
En el link positivacuida.positiva.gov.co en el cual se consulta el estado de la incapacidad radicada.
¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos
CIUDADANO, EXTRANJEROS Y EMPRESAS Alistar la documentación y cumplir con los requisitos
- Estar afiliado o haber estado afiliado a Positiva Compañía de Seguros S.A. para el momento de presentar el siniestro.
- Sufrir un accidente de trabajo o enfermedad calificada como de origen laboral
- La incapacidad temporal debe ser pertinente con relación al evento reportado, además de cumplir con los requisitos dentro del proceso de decisión como son la validación de datos y la pertinencia médica
- Copia del Certificado de incapacidad emitido por el médico tratante de una IPS o EPS.
¿Qué se debe hacer?
Radicar documentación
- Asesoria puntos de atención
- WEB https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo/
Otros Trámites y Servicios relacionados
Seguros de accidentes personales Individuales
¿Qué es y para qué sirve?
Este seguro te protegerá en caso de fallecimiento, invalidez o desmembración generados por un accidente brindando un respaldo...
Asesoría en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué es y para qué sirve?
Asesorar y capacitar a las empresas afiliadas en la gestión de Promoción y Prevención de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con...
Afiliación de empleadores al sistema general de riesgos laborales.
¿Qué es y para qué sirve?
Realizar la afiliación del empleador al Sistema General de Riesgos Laborales, para administrar los riesgos de sus trabajadores...