¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ nos preocupamos por tu seguridad! Es por esto que, la Policía de Bogotá hace una serie de recomendaciones en seguridad para que tengas presente a la hora de viajar y dejar tu casa, apartamento o inmueble solo en esta Semana Santa 2025. El Distrito y las autoridades cuentan con 2.900 uniformados entre hombres y mujeres para garantizar la seguridad en la capital de Colombia durante esta temporada. ¡Ten presente las siguientes recomendaciones!
Si te interesa leer: Ojo con las llaves y registros de agua en tu casa durante Semana Santa: evita inundaciones
Recomendaciones de seguridad para viviendas en Bogotá durante la Semana Santa
Por ningún motivo entregue información a personas extrañas o que no hacen parte de su núcleo familiar, sobre sus viajes durante esta Semana Santa 2025.
La Policía de Bogotá entrega tips y recomendaciones para tu tu casa, apartamento o inmueble. Además de otras medidas para evitar hechos de hurto, estafa y otras modalidades:
- Antes de salir de la casa verifica que las puertas y ventanas queden bien cerradas.
- Comunícate con alguien de confianza para que esté pendiente de la vivienda.
- No publicar por redes sociales que vas a viajar o que lo estás haciendo.
- Si vas retirar dinero, verifica que en los cajeros no haya obstáculos que impidan la salida del dinero o elementos que puedan alterar el chip de tu tarjeta. Evite hacer retiros de grandes sumas de dinero y priorice transacciones virtuales.
- No aceptes ayuda de personas extrañas si vas a realizar transacciones bancarias.
- No ingrese a links o sitios web extraños que piden sus datos personales e información bancaria.
- Cierra bien las puertas de garajes, asegura tu vehículo si no viajas con este.
- No dejes elementos de valor a la vista en ventanas, puertas y dentro de vehículos.
También puedes leer: Así rige el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril
Además, si vas a viajar por carretera, la Policía de Bogotá recomienda:
Si vas a viajar por carretera, ten en cuenta:
- Define tu ruta: conoce el trayecto y la situación de las zonas por donde te vas a desplazar.
- Revisa tu vehículo: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros, correas, llantas, frenos y demás.
- Usa correctamente los cinturones de seguridad.
- Elabora un listado con las posibles situaciones inesperadas que podrían presentarse durante el viaje y de cómo solucionarlas.
- No excedas el tiempo de manejo: se recomienda no conducir por más de 8 o 10 horas.
- Conduce con prudencia y respeta las normas de tránsito.
- No entregues las llaves a personas extrañas en parqueaderos.
- No dejes elementos de valor a la vista dentro de los vehículos, evitar ser víctima de hurto.
No te vayas sin leer: Consulta los horarios de las Casas de Justicia durante Semana Santa en Bogotá
Recuerda denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.