Por: Paula Vallejo y Álvaro Clavijo
¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad de la ciudadanía. Este miércoles 26 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán junto con César Restrepo, secretario de Seguridad, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Giovanni Cristancho, entregaron información sobre la desarticulación de la banda delincuencial 'Los Relojeros'.
Lee también: Dos capturados en Bogotá por llevar más de 26.000 dosis de drogas en un taxi
En primera instancia, el mandatario recalcó que una de las prioridades de la política de seguridad del Distrito, en cabeza de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá y de la Fiscalía, ha sido luchar contra las bandas delincuentes que se dedican al hurto violento.
Galán destacó el trabajo de la Policía para llegar con los responsables que se dedicaban al hurto de relojes de alta gama en la ciudad y en otras regiones. Para llegar a los delincuentes se trabajó con la Policía de otras ciudades del país.
''El grupo delincuencial 'Los Relojeros' está compuesto por 20 personas, quienes son responsables de cerca de 16 hechos delictivos violentos de hurto de relojes y de joyas en Bogotá, y otras ciudades del país'', indicó el alcalde.
Los elementos probatorios que utilizó la Policía y la Fiscalía demuestran que 'Los Relojeros' es una organización criminal, ya que está compuesta por personas que perfilan a las víctimas y tienen a los miembros que solo se dedican al hurto violento. A través de distintos videos que evidencian diferentes robos, se probó que esta banda delincuencial usa los mismos vehículos y motocicletas en los hechos.
Además, en esta cadena delincuencial y en al división de labores también se encuentran las personas (conocidos como receptadores) que comercializan los relojes y quienes saben la precedencia de estos objetos.
Fueron capturadas 15 personas y en estos momentos tres tienen medida de aseguramiento en centro carcelario; una de ellas tiene detención domiciliaria y nueve fueron liberados porque el juez consideró que no eran un peligro para la ciudadanía, pero uno de estos fue recapturado porque el año pasado hurtó un reloj en el norte de Bogotá. Por último, dos fueron capturados recientemente; uno en Medellín y el otro en Cali.
“Somos respetuosos de las decisiones de la justicia y apelamos a través de los canales institucionales. En este caso, respaldamos la petición que hace la Fiscalía, dado los elementos probatorios que existen en el caso. Hubo personas que denunciaron estos hechos violentos que pusieron en peligro su vida y ahora estos delincuentes quedaron libres. Una de las prioridades de la política de seguridad de Bogotá y del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, la Policía y la Fiscalía ha sido luchar contra las bandas que se dedican, particularmente, al hurto violento”, afirmó el alcalde Galán.
Una de las modalidades de hurto que ha sufrido Bogotá ha sido el de relojes de alta gama y de joyas y son hechos que fueron priorizados para que la Policía y la SIJIN, en llave con la Fiscalía, avanzaran en la captura de los responsables para llevarlos ante la justicia. Los elementos probatorios recogidos en el caso de ‘Los Relojeros’, son suficientes para demostrar que estas personas sí son un peligro para la sociedad.
Esta red criminal al mando de alias Sangre, tiene cerca de 20 integrantes que de manera violenta robaban relojes de alta gama a sus víctimas. La banda fue desmantelada luego de 10 meses de investigación, en los cuales participaron 8 investigadores, se analizaron 287 horas de video, se realizaron 24 entrevistas, se recibieron 16 denuncias y se efectuaron 14 reconocimientos fotográficos.
“Quien compra uno de estos relojes robados, es tan responsable del delito como a aquel que pone un arma en la cabeza de un ciudadano para robarlo. En este caso, los receptadores quedaron libres y son los que se encargan de ordenar el mercado criminal. Su peligrosidad es de igual magnitud o peor que aquel que opera el arma. A estos individuos en la calle no les cuesta nada volver a instrumentalizar a otros delincuentes y volver a armar la ruta”, añadió el secretario de Seguridad.
Estos delincuentes que fueron capturados por la Policía y la Fiscalía, operaban en Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Medellín. Cada uno de los miembros tenía un rol específico: marcadores, conductores, perpetradores de los hurtos y receptadores.
“La cadena criminal está totalmente estructurada, hubo elementos materiales probatorios y evidencias físicas, que permitieron determinar que perfilaban a sus víctimas y posteriormente otra persona usando automotores, motocicletas, y otros vehículos, los asaltaban con armas de fuego”, indicó el general Cristancho.
Te puede interesar: Video: Policía capturó a hombre dedicado al hurto en buses del SITP en Bogotá
Por último, el mandatario de los bogotanos agradeció la labor del equipo de investigadores. “Quiero agradecerles por el esfuerzo realizado y pedirles que continúen trabajando en esta dirección. Estamos convencidos de que seguirán adelante para llevar a la justicia a quienes amenazan la seguridad de Bogotá. Tienen todo el respaldo de la Alcaldía Mayor, la Secretaría de Seguridad y la ciudadanía, para seguir desarticulando bandas y recuperando la ciudad”.
Mira más detalles de las capturas de los miembros de esta organización delictiva: