La Secretaría Distrital de Salud realiza constantemente operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en establecimientos de la ciudad, con el objetivo de garantizar que los productos comercializados en el mercado cumplan con la normatividad sanitaria vigente. El más reciente se llevó a cabo en comercios dedicados a la venta de licores y productos procesados y empaquetados de la localidad de Santa Fe, donde se verificó el cumplimiento de las exigencias relacionadas con el etiquetado, la conservación, y la documentación necesaria para su comercialización.
Te puede interesar: Salud mental en Bogotá: estrategias de prevención ayudan a reducir suicidios
Durante este operativo, se realizó un exhaustivo control sobre los productos, especialmente en lo que respecta a las tablas nutricionales, los sellos de advertencia establecidos por la normatividad de rotulado y etiquetado, así como la correcta documentación sobre la procedencia de los productos. También se revisaron las condiciones de conservación de estos, asegurando que se mantuvieran de acuerdo con lo indicado por los fabricantes y en concordancia con los registros sanitarios y demás certificaciones necesarias.
Contenidos relacionados
En aquellos casos en los que se llegara a encontrar alguna irregularidad en los productos inspeccionados que pudiera comprometer la seguridad alimentaria o la salud de los consumidores, el procedimiento establecido sería la adopción de medidas sanitarias de seguridad inmediatas.
A continuación, un post de la La Secretaría Distrital de Salud en la red social X, con más infornmación de este operativo.
Si tienes un establecimiento comercial de venta de alimentos y estás en #BogotáMiCiudadMiCasa, recuerda que los productos deben cumplir con las normas de rotulado, etiquetado nutricional, estampillas.
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) February 12, 2025
Toma nota y sigue estas recomendaciones👇 pic.twitter.com/WWrJNWZBxz
Lo anterior incluye la congelación de la venta de los productos con deficiencias en el etiquetado o la documentación requerida, otorgando un plazo de hasta 60 días para que los propietarios presentaran los documentos faltantes. En caso tal de identificar artículos que no cumplan con las normativas de seguridad, se procede a su destrucción para evitar su comercialización.
“Este tipo de operativos refuerza el compromiso de la Secretaría de Salud con la seguridad alimentaria y el bienestar de los bogotanos. A través de una vigilancia activa, procuramos asegurar que los productos en el mercado cumplan con los más altos estándares, promoviendo así un entorno de consumo más seguro y saludable. De esta manera trabajamos por MAS Bienestar para todos” resaltó Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.
La Secretaría Distrital de Salud fomenta el cumplimiento de las normas sanitarias a través de herramientas de autorregulación, que permiten a los comerciantes cumplir con la normativa de manera proactiva. Para ello, deben seguir estos pasos:
- Conoce la norma sanitaria: Ingresa a www.saludcapital.gov.co, da clic en el botón ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’ e infórmate sobre la regulación sanitaria para tu establecimiento. Revisa la situación de tu local.
- Regístrate: Inscribe tu negocio de manera virtual, fácil y dinámica, llena el formulario y recibe información sobre tu actividad comercial.
- Verifica: Aquí encontrarás tu lista de chequeo para que puedas iniciar tu proceso de autorregulación y cumplir la norma sanitaria.
- Solicita una visita: Cuando estés listo para recibir una visita de Inspección, Vigilancia y Control, pídela. Es gratuita. Un inspector hará la verificación y generará el concepto sanitario. Recuerda: todos los establecimientos serán visitados.
- Autorregúlate: Mantén el cumplimiento de la norma, ¡y comienza a crecer de verdad!.
No te vayas sin leer: Nuevo Hospital de Usme beneficiará a un millón de personas en el sur de Bogotá
Estos operativos se realizan de manera constante en establecimientos de la ciudad para garantizar que los productos comercializados cumplan con las normativas sanitarias vigentes. Así la Secretaría de Salud refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de los bogotanos, asegurando que los productos en el mercado cumplan con los más altos estándares y promoviendo un entorno de consumo más seguro y saludable.