La Secretaría Distrital de Salud realizó varias recomendaciones para preparar tus alimentos en esta Semana Santa.
Una de las más importantes es revisar muy bien las condiciones de los alimentos que se adquieran e intensificar las medidas de higiene a la hora de prepararlos, para evitar afectaciones en tu salud y prevenir cualquier tipo de intoxicación por el consumo.

Las autoridades sanitarias también hicieron un llamado para que no se prepare una mayor cantidad de alimentos de la que pueda ser consumida, que se conserven las características de los productos, se mantenga la cadena de frío y evitar recalentarlos.
Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular los productos y mantener muy limpias las superficies que utilices en el proceso de hacer tus comidas.
Para aquellos alimentos que requieran de refrigeración es importante mantenerlos fríos hasta el momento de servirlos, especialmente los que están elaborados a base de cremas o mayonesas. Evita dejar los alimentos a temperatura ambiente por más de una hora y sin cubrir.
Al momento de comprar pescados y alimentos en Semana Santa, se recomienda a la ciudadanía hacerlo en establecimientos confiables y que mantengan la adecuada refrigeración.
Evita adquirirlos en ventas ambulantes o por precios que se encuentren muy por debajo de lo regular.
🧐¡Lo que debe saber al momento de comprar alimentos como el pescado🐟 en Semana Santa! #TengaEnCuenta estas recomendaciones, porque #EnSemanaSantaNosCuidamos⬇️ pic.twitter.com/umDDf3Zyz6
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 1, 2021
Para determinar si un pescado está fresco, debes revisar que las agallas estén húmedas y de color rojo brillante; los ojos se vean sobresalientes y limpios; las escamas no se zafen fácilmente; el olor sea agradable y, al oprimir la piel, no se quede hundida.
Otro de los productos que más se comercializa en esta temporada es el pescado seco; si lo deseas adquirir, verifica en el expendio que esté empacado y conservado a temperatura ambiente; su consistencia es firme, con un color amarillo uniforme, sin manchas rojizas o verdosas.
Durante la temporada de Semana Santa, la Secretaría de Salud ha realizado más de 240 operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos que expenden alimentos, decomisando más de 570 kilogramos de productos en mal estado o que no conservan la adecuada cadena de frío.
#QueElPescadoTeDéBuenaEspina 🐠 Si vas a consumir productos de pesca enlatados revisa que el recipiente esté en perfectas condiciones y mira la información de la fecha de vencimiento y el registro sanitario. Estas deben estar visibles y sin tachaduras pic.twitter.com/3mPdnUSpNp
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 1, 2021
Si presentas dolor estomacal, vómito o diarrea luego de consumir algún alimento, acude a un centro asistencial para recibir atención médica; evita automedicarte e informa a la Secretaría de Salud el lugar donde compraste los alimentos, en el sitio web www.saludcapital.gov.co
#QueElPescadoTeDéBuenaEspina 🐠 Es fundamental no automedicarse en caso de haber sufrido una intoxicación. Sigue las recomendaciones⬇️ pic.twitter.com/P7E1wi3c0o
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 1, 2021