Cruz Roja alerta sobre fiebre amarilla y dengue en destinos en Semana Santa

3·ABR·2025
Ante el aumento de casos de fiebre amarilla y dengue, la Cruz Roja insta a viajeros a tomar precauciones en Semana Santa.
Cruz Roja Bogotá alerta sobre fiebre amarilla y dengue en Semana SantaFoto Alcaldía Mayor de Bogotá
Cruz Roja Bogotá alerta sobre fiebre amarilla y dengue en Semana Santa

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos a la prevención en salud! Con el aumento de casos de fiebre amarilla y dengue en varias regiones turísticas del país, y a pocos días del inicio de la Semana Santa de 2025, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) hace un llamado a la prevención. La entidad comparte recomendaciones clave para quienes planean viajar, con el fin de reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de los turistas.

Te puede interesar: Te contamos los puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

Estas medidas se toman de acuerdo con el último reporte epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS), la mayoría de casos identificados, especialmente de dengue, se registran en regiones turísticas de Colombia como la Costa Caribe y el Centro del país.

Casos de dengue en el país

De acuerdo con el INS, para el 15 de marzo se habían registrado en el país más de 42 mil casos de dengue, 3.810 de ellos notificados durante la última semana. Sin embargo, la entidad hace énfasis en que regiones como Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre, Vaupés y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, registran el 50% de los casos de dengue grave o con signos de alarma.

Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

La fiebre amarilla también es transmitida por mosquitos, puede ocasionar fiebre, ictericia (piel amarilla), dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos, pérdida de apetito, náuseas, vómito y en casos más graves hemorragias y hasta la muerte.

Aquí encontrará algunos puntos de vacunación permanentes de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) contra la fiebre amarilla establecidos en Bogotá:

  • Aeropuerto Internacional El Dorado: Muelle Internacional segundo piso, salida 5, al lado de la DIAN. Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. 
  • Centro de Salud Lorencita: Carrera 54 # 67Bis-20. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 443 17 90 Ext 2201. 
  • Centro de Salud Candelaria: Transversal 28 # 63A-04 Sur. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 730 00 00 Ext 71491. ​
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte: Calle 192 # 19-43. Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., y sábados de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. 
  • Centro de Salud Suba: Carrera 92 # 147C-30. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 662 11 00. Ext. 7011.

También puedes acudir a los putos habilitados de vacunación contra la fiebre amarilla, habilitados por la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, ingresando aquí.

Medidas de prevención contra el dengue y la fiebre amarilla durante Semana Santa 2025

Ante esta situación, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá insta a las personas a vacunarse como principal medida de prevención. La vacuna contra la fiebre amarilla garantiza una protección de por vida con una única aplicación y está recomendada para los niños a partir de un año de edad y para adultos hasta los 60 años. Sin embargo, en situaciones endémicas este rango de edad se puede ampliar.

Por su parte, la vacuna contra el dengue, requiere de una aplicación de dos dosis en un período de tres meses desde la primera aplicación y está indicada únicamente para personas entre los 4 y 60 años.

Para una mayor efectividad, se recomienda que las personas se vacunen con al menos 10 días de anterioridad al viaje y tomar medidas de prevención personales como usar repelente para insectos, en la medida de la posible usar ropa manga larga y pantalón, especialmente al amanecer o el atardecer, usar mosquiteros durante la noche y evitar acumulación de agua en recipientes que pueden convertirse en criaderos de mosquitos.

No te quedes sin leer: Conoce los puntos de vacunación diarios en Bogotá contra el VHP, sarampión y otros aquí

La CRCSCB dispone de vacunas contra estas dos enfermedades en sus siete puntos de vacunación habilitados actualmente en los centros comerciales Andino y Unicentro y Plaza de las Américas, sus tres centrales de urgencias S.A.M.U Av. 68, S.A.M.U. Calle 134 y S.A.M.U. Alquería, así como en la Clínica Universidad de La Sabana, en el municipio de Chía.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o requieres más información de la nota publicada, puedes realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/