La Secretaría Distrital de Planeación hizo un reconocimiento a la labor de los Representantes Distritales salientes, quienes aportaron a Bogotá desde su incidencia a los procesos de validación técnica de las acciones planteadas y ejecutadas en los diferentes planes operativos, redundando además en la orientación de las estrategias institucionales en la materia.
Te puede interesar: Equipo de Participación de la Secretaría de Planeación ¡Conoce su trabajo!
Los nuevos Representantes ante el Consejo Distrital de Discapacidad de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ son:
- Jean Frank Vergara Luna, representante por las organizaciones de personas con discapacidad física. Es psicólogo de profesión y actualmente se destaca como para - atleta de alto rendimiento en lanzamiento de jabalina.
- Freddy Grajales Salinas, representante principal por las organizaciones de personas con discapacidad visual. Es abogado titulado y su experiencia profesional ha sido en su mayoría en el área jurídica.
- Hugo Orlando Rojas, representante suplente por las organizaciones de personas con discapacidad visual. Es economista con especialización en análisis de políticas públicas.
- Arturo Porras Tovar, representante por las organizaciones de personas con discapacidad psicosocial. Es Sociólogo de profesión, gestor cultural, fundador y director de la Asociación Arte y Cultura Vive, una institución dedicada a la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad a través del arte.
- Jairo Robayo Useche, representante por las organizaciones de personas con sordoceguera, por segundo periodo consecutivo. Se desempeña como mercaderista y durante su primer periodo como representante se destacó por su trabajo para ampliar el conocimiento de la sordoceguera y su existencia como un tipo de discapacidad reconocida.

Contenidos relacionados
En este sentido, cabe resaltar que está pendiente la elección y posterior posesión de los representantes de las organizaciones de personas con discapacidad auditiva, múltiple y cognitiva quienes serán elegidos en una segunda fase de este proceso eleccionario, que tendrá lugar entre febrero y marzo de 2025.
Frente a esto último, invitamos a las organizaciones y ciudadanía en general a estar pendiente de la convocatoria a través de la pagina de la Secretaría Distrital de Planeación.