Este jueves 28 de enero a partir de las 8:00 a.m., la Alcaldía de Bogotá inicia la primera actividad de un nuevo plan de acción para contrarrestar el reciente repunte de violencias contra la mujer.
Las violencias contra las mujeres deben detenerse!
— Diana Rodríguez Franco (@drodriguezfr) January 28, 2021
Separen 45 minutos, mañana 8:00am, para saber cómo actuar, cómo dar el primer paso y ser parte de la solución a esta situación. !Estaré respondiendo todas sus preguntas! #EnCasaSinViolencias
Clic aquí 👇https://t.co/uNV1f3xxGZpic.twitter.com/vZHLG9ziTV
Después del Consejo de Seguridad del pasado martes 26 de enero y ante el reporte de diferentes casos de violencias basadas en género que se presentan en la capital del país, se decidió reforzar las gestiones que se vienen realizando y actuar de manera inmediata con nuevas acciones prevenir este tipo de hechos.
Las violencias en el hogar ocurren en el ámbito de lo privado y por ello, se hace necesario hacer un llamado a desnaturalizar las violencias contra las mujeres y las niñas. Para esto, se busca sumar miles de ciudadanas y ciudadanos informados que sepan cómo actuar frente a este flagelo, así como a todos los equipos distritales que realizan atención en calle.
“Toda la ciudadanía tiene que saber que existen servicios distritales para prevenir y atender las violencias contra las mujeres y debe conocer cómo puede acceder a ellos. Esta acción invita a la ciudadanía, de manera corresponsable, a dar el primer paso para prevenir el feminicidio y las violencias contra las mujeres y las niñas”, señala Diana Rodríguez Franco, Secretaria de la Mujer.
El Facebook Live se transmitirá a través de las cuentas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de la Secretaría Distrital de la Mujer, de la Secretaría de Integración Social y de la Secretaría de Seguridad.
En @Bogota estamos actuando para prevenir y atender las violencias contra las mujeres.
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) January 27, 2021
Acompáñanos en un Facebook Live para conocer cómo puedes ser parte de la solución. ¡Es responsabilidad de todas y todos! #DaElPrimerPaso
👉https://t.co/RmXBnvnXI1pic.twitter.com/Yg8Gx0g8CV
Serán 45 minutos de capacitación abierta y básica para saber qué hacer y poner en conocimiento de las entidades y autoridades estos casos para que puedan actuar con diferentes servicios. En la capacitación, liderada por la secretaria de la Mujer de Bogotá, se abordará de manera muy práctica y sencilla:
- Cómo identificar violencias de género
- Cómo identificar comportamientos que nos deben alertar
- Qué hacer y dónde acudir si se conoce este tipo de casos
- Dónde y cómo denunciar
- Cómo dar el primer paso.
El contexto de la pandemia por el Covid- 19 sin duda ha exacerbado las violencias contra las mujeres. A diario conocemos más y más hechos lamentables frente a los que tenemos la responsabilidad de actuar de manera conjunta y corresponsable entre entidades de orden nacional, local, distrital, organizaciones sociales y la sociedad en general, enfatizó la Secretaria.
Atenciones en SDMujer – Enero 1 al 21 de 2021
En los primeros 21 días del 2021, la Secretaría de la Mujer, a través de sus diferentes servicios, ha atendido a más de 4.000 mujeres así: