Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa

7·ABR·2025
Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
Terminal Transporte de Bogotá recomendaciones viaje Semana Santa 2025Foto: Terminal de Transporte de Bogotá
Toma siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' nos preparamos para la salida y llegada de viajeros en el marco de la Semana Santa de este 2025! Desde el domingo 13 al 20 domingo de abril de 2025, se espera una gran afluencia de viajeros en las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salitre. Es por eso que aquí te presentamos información clave para un viaje seguro y confortable. ¡Todos los detalles aquí!

No olvides leer: Así regirá el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá durante Semana Santa 2025

  1. Compra los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
  2. Toma siempre el bus dentro de las instalaciones y sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salirte.
  3. Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  4. No descuides a los menores de edad. 

Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 423 3600 de domingo a domingo entre las 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Movilidad segura en Semana Santa 2025

La Terminal de Transporte de Bogotá mantiene un compromiso firme con la seguridad, fortaleciendo la confianza de los usuarios y garantizando un servicio de calidad con las siguientes acciones:

  • Buses inspeccionados: Los vehículos cumplen con las inspecciones exigidas por la Policía de Carretera. 
  • Conductores capacitados - Sala de Bienestar: Dentro de su Programa de Seguridad Vial, la Terminal de Transporte de Bogotá implementa espacios destinados al bienestar de los conductores, con el fin de mitigar y prevenir actos de intolerancia. En este espacio se realizan capacitaciones en manejo del estrés y la ira, salud mental, resolución de conflictos, gestión del sueño y la fatiga, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y normas de tránsito.
  • Conductores certificados médicamente: Los conductores cuentan con certificado médico de medicina preventiva, (pruebas de alcoholimetría y exámenes médicos generales de aptitud física y sicológica).
  • Cobertura de póliza: Los usuarios que adquieren tiquetes en las terminales están cubiertos por una póliza en caso de incidentes durante el trayecto. La Terminal reitera el llamado a la ciudadanía a evitar el transporte ilegal, que no cuenta con garantías de seguridad ni cobertura en caso de incidentes.

También te puede interesar: Estación Tercer Milenio dejará de operar este 12 abril por obras del Metro 

Con estos esfuerzos, la Terminal de Transporte de Bogotá reafirma su compromiso con la movilidad segura y eficiente, consolidándose como un referente en el transporte terrestre del país.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Terminal de Transporte  de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.