''La obra del Metro no se parará ni un solo día'': Alcalde Galán

24·FEB·2025
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que Bogotá tiene la capacidad de salir a buscar recursos para la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
Metro de Bogotá avanza en la construcción de la primera línea Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que tiene la esperanza de la que Nación sea consciente de la obligación que tiene con la ciudad frente a este proyecto.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Durante el programa 'Hablemos Bogotá' de Canal Capital, el alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre diferentes temas de interés de la ciudadanía. La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la seguridad y el racionamiento de agua fueron los temas principales de la entrevista. 

Lee también: Conoce los cierres viales y desvíos por el concierto de Shakira en Bogotá

Frente al financiamiento de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el alcalde aseguró que la Nación ha cumplido hasta el momento con los pagos del proyecto. El aporte para este 2025 se deben realizar en el mes de julio (este año) y enero de 2026, ya que son dos pagos por año que se realizan al finalizar cada semestre. 

Estos pagos son los que se informó que no se iban a realizar, frente a lo que el alcalde aseguró: ''Nos vamos a sentar con el ministro de Hacienda, con el Gobierno. No existe la posibilidad legal de que ellos aplacen sin que esté de acuerdo la ciudad. Nosotros estamos de acuerdo en buscar fórmulas para ayudarles en la crisis fiscal que tienen hoy en formas de mover algunos recursos, siempre y cuando haya una compensación con Bogotá con otros mecanismos de financiación como por ejemplo la nueva flota de TransMilenio eléctrica. Si no nos ponemos de acuerdo, tienen que aportar los recursos''.

Si la Nación no paga estos recursos a pesar de la obligación legal, Bogotá tiene la capacidad de salir a traer recursos con deuda con el cupo de endeudamiento propio aprobado por el Concejo de Bogotá.  

''Eso nos cuesta un plata en intereses, pero sería mucho más costoso parar la obra. No podemos permitir que esa obra se para solo un día'', indicó el alcalde Galán. 

Además, el alcalde explicó el proceso de cofinanciación de este proyecto. De los más de 4 billones de pesos que se han ejecutado en la obra, Bogotá ha puesto el 75%, tres veces más que la Nación. Esto se debe a cómo estaba planteado el proceso de cofinanciación, el cual iba a cambiar gradualmente para que finalmente el aporte de la Nación fuera mayor. 

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que tiene la esperanza de la que Nación sea consciente de la obligación que tiene con la ciudad frente a este proyecto, ya que si existe algún incumplimiento habría consecuencias legales. 

Aquí puedes ver la entrevista al alcalde Carlos Fernando Galán sobre el tema del Metro:

Racionamiento de agua: ¿se levantará la medida? 

En este espacio informativo, el alcalde Galán también habló sobre el racionamiento de agua que afronta la ciudad y el cual ha contribuido a que los embalses estén con niveles por encima del 40%. 

''Vamos por buen camino, pero no está resuelto el tema. Si mantenemos el esfuerzo del racionamiento de lo queda de estos días de febrero, marzo y las afluencias al sistema Chingaza, es decir; el promedio del agua que entra el sistema está por encima del 90% promedio histórico, tendremos posibilidades serias de levantar esto en abril, dependerá de lo que ocurra en marzo'', resaltó el mandatario. 

Además, el Distrito también está trabajando en soluciones de fondo y no solo de choque para garantizar el agua potable en la ciudad a través de diferentes alternativas como definiendo inversiones nuevas en Chingaza. También se piensa en la posbilidad de conectar el sistema norte de Tominé con Tibitoc; y finalmente, en una inversión en restauración y conservación de cuencas hídricas alrededor de Bogotá, con una financiación de más 90 mil millones de dólares a través del Fondo Verde del Clima y conservación.

Esto fue lo que dijo el alcalde Galán sobre el tema del racionamiento de agua en Bogotá:

Avances en seguridad: reducción en todas las modalidades de hurto 

“Logramos reducir, como usted lo mostraba, todas las modalidades de hurto, pero todavía nos faltan muchas. Este año vamos a producir más cambios contundentes en seguridad, porque ya tenemos el presupuesto que fue presentado por nosotros, aumentamos en cerca del 50 % los recursos para la seguridad en este gobierno comparado con el gobierno anterior”, puntualizó el alcalde Galán. 

El alcalde Galán también aseguró que el Distrito está trabajando arduamente para eliminar la violencia contra la mujer. Una de las acciones fue la apertura de la primera Comisaría de Familia en Bogotá, después de seis años. Se tiene como objetivo pasar de 51 a 67 comisarías en Bogotá. En TransMilenio ya está funcionando una herramienta que alerta cuando una mujer está siendo violentada.  

Te puede interesar:  Más de 40 mil mujeres en 2024 han recibido asesoría jurídica en Bogotá

 Finalmente, el mandatario aseguró que una de las claves para aumentar la seguridad en Bogotá es la denuncia ciudadana y la respuesta inmediata de las denuncias por parte de las autoridades e invitó a a las personas utilizar las líneas de emergencia y denuncia ante cualquier irregularidad. 

Esto dijo el alcalde frente al tema de seguridad en Bogotá: