¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos sede de grandes eventos y festivales! La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Secretaría Distrital de Seguridad han dispuesto una serie y medidas especiales para garantizar una movilidad segura y eficiente en el marco del Festival Estéreo Picnic 2025.
No olvides leer: TransMilenio te lleva al Festival Estéreo Picnic y facilita tu regreso a casa
En el marco del Festival Estéreo Picnic, que se celebra durante este fin de semana en el Parque Simón Bolívar en Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad dispuso de una amplio despliegue de Gestores de Convivencia para garantizar el retorno seguro a caso de los asistentes al mega evento musical.
Un total de 21 Gestores de Convivencia llegaron hasta las inmediaciones del Parque Metropolitano para realizar actividades de inspección, vigilancia y control y garantizar la seguridad de la ciudadanía tanto en las salidas dispuestas por los organizadores del festival, como en los barrios aledaños.
Durante la jornada de ayer sábado, los Gestores de Convivencia adelantaron el registro a 57 carros y la verificación de antecedentes a igual número de conductores. Así mismo, se realizó el acompañamiento a 81 taxis que fueron abordados por los asistentes en la zona designada por la Secretaría.
Para tu regreso a casa, ten en cuenta las zonas que están habilitadas para tomar el transporte público de manera segura:
🟨Zona de Taxis: Avenida carrera 60 (avenida La Esmeralda) entre calle 44 y calle 46 en sentido norte-sur.
🟦Zona de TransMiZonal (buses azules de TransMilenio): Calle 53 entre carrera 66a y la avenida La Esmeralda.
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en Instagram sobre zonas que están habilitadas para tomar el transporte público de manera segura:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)
Para facilitar la movilidad y logística del evento, se implementarán los siguientes cierres viales:
- Calle 63, sentido occidente - oriente, entre carreras 60 y 68. Desde el 26 de marzo a las 12:00 p. m.
- Carrera 60 en sus dos calzadas, entre calles 53 y 63. Desde la medianoche del 27 de marzo.
Es fundamental que ciudadanos y asistentes tengan en cuenta las recomendaciones para poder optimizar la movilidad en la ciudad y facilitar el acceso al evento, minimizando el impacto en la circulación vehicular y garantizando un desplazamiento ágil y seguro para todos.
Una de las principales recomendaciones es planear los desplazamientos con anticipación. Adicionalmente:
Para evitar congestiones en la zona, se recomienda movilizarse por:
- Avenida Calle 26
- Avenida Carrera 68
- Calle 63 (sentido oriente - occidente)
- Calle 53
- Avenida Carrera 50
Alternativas de movilidad
- Transporte público: se reforzará la operación del Sistema de Transporte Público con sus rutas zonales y troncales de TransMilenio.
- Uso de transporte sostenible: se recomienda a los asistentes implementar movilidad compartida en caso de utilizar el vehículo particular.
También te puede interesar: Estos son los cierres y desvíos en Bogotá por Festival Estéreo Picnic 2025
Recomendaciones para asistir al Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá
- Usa transporte público para asistir al evento.
- No estaciones en andenes, zonas verdes o espacios públicos.
- Respeta las normas de tránsito.
- Utiliza los senderos peatonales.
- Estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito.
- Para más información consulta las actualizaciones en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) @BogotaTransito en X y el canal de WhatsApp.
De igual manera, la Secretaría de Seguridad también dispuso del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE), con el objetivo de brindar orientación, atención oportuna y acompañamiento psicosocial a quienes lo necesiten en el marco del evento.
El equipo AIDE estará recorriendo de manera itinerante las zonas del festival, brindando orientación frente a rutas de denuncia, primeros auxilios psicológicos, así como asistencia directa en casos de delitos, especialmente hurtos, acoso u otras situaciones que puedan requerir intervención.
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/