TransMilenio tiene alternativas para usuarios de estación Tercer Milenio

29·MAR·2025
Por la continuidad en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, a partir del próximo 12 de abril deja de operar la estación Tercer Milenio.
Cierre estaciones TransMilenio obras Metro Bogotá alternativas viaje Foto: Empresa Metro de Bogotá
Las estaciones más cercanas a Tercer Milenio son: Av. Jiménez y Hospital, en la troncal Caracas y Tygua San José en la NQS Central y Bicentenario en la troncal Carrera 10.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, y en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ continuamos con la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá! Desde el mes de mayo del año 2024, se iniciaron las intervenciones en la troncal Caracas para contribuir en las obras de construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, lo que significa que algunas estaciones dejaron de operar para facilitar el avance del proyecto. 

A partir del próximo 12 de abril de 2025, la estación Tercer Milenio deja de operar para dar paso al avance de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, por lo que el Sistema ofrece y presenta distintas alternativas de desplazamiento para los usuarios en las estaciones y paraderos aledaños a la zona.

No olvides leer: En fotos 📸: Así se ve el avance del 50 % de las obras de la Línea 1 del Metro

Quienes se movilicen desde y hacia ese sector de la ciudad cuentan con más de 40 rutas troncales, como alternativas de viaje, que prestan su servicio en cuatro estaciones ubicadas en las troncales Caracas, NQS Central, Carrera 10 y Eje Ambiental.

“El Sistema de Transporte de la ciudad tiene a disposición de los usuarios habituales de la estación Tercer Milenio, las estaciones Hospital y Av. Jiménez, en las troncales Caracas y Eje Ambiental; así como Tygua – San José y Bicentenario en las troncales NQS Central y Carrera 10”, indicó Candelaria González, subgerente técnica y de servicios de TransMilenio S.A.

“Adicionalmente, nuestro componente TransMiZonal tiene tres paraderos sobre la calle 6, en donde operan seis rutas, que están a solo seis minutos a pie hasta el sector de la estación Tercer Milenio y que facilitan el desplazamiento de las personas a diferentes puntos de Bogotá”, agregó la subgerente técnica y de servicios.

Para orientar a la ciudadanía, que tradicionalmente usa la estación Tercer Milenio, estará dispuesto el equipo de atención en vía con más de 100 personas que guiarán a los usuarios para que tomen las mejores decisiones de viaje en los paraderos o estaciones alternas.

Estación Tercer Milenio
Los usuarios pueden estar informados a través de las redes oficiales de TransMilenio y el canal de WhatsApp en el que encontrarán información en tiempo real que les facilitará sus desplazamientos.

 

TransMilenio ha dispuesto una sección denominada “Cierre de estaciones en la troncal Caracas, conoce las alternativas de viaje para movilizarte”, donde encuentras las mejores rutas y alternativas que tienes para viajar desde o hacia el sector del Centro Internacional, estaciones Calle 19, Marly, Calle 63 y Calle 72. Más de 300.000 usuarios y usuarias han visitado este espacio. 

Conoce las alternativas de viaje para movilizarte en el siguiente banner interactivo de TransMilenio

Avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron al 50 % de ejecución. Llegar al 50 % es el resultado de la suma del avance del proyecto, la gestión predial y el traslado de redes.

Hace tan solo cuatro años, el 17 de agosto de 2021, se puso la primera piedra, que marcó el inicio del proyecto en el patio taller de Bosa, el corazón de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Hoy se les puede contar a los ciudadanos, que el Metro de Bogotá cuenta con 3.300 m. de viaducto construido. 

Hace un poco más de un año también se anunciaba la fundición de las primeras dos columnas ubicadas en el sur occidente de la ciudad; hoy ya tenemos más de 317 distribuidas a lo largo del trazado.

A la fecha, las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá cuentan con ocho vigas lanzadoras (seis en operación) con las que se han podido completar 100 vanos (más de 1.188 dovelas). 

Además, se han instalado 5.286 pilotes (4.450 PHC, 836 pre excavados). Se terminó la cimentación de 402 apoyos, se construyeron 337 dados, 317 columnas de 917 y se fundieron 189 capiteles.

En el patio taller de Bosa avanza la puesta en marcha de la primera Subestación Eléctrica y la construcción de la cochera que albergará los primeros 30 trenes que componen la Línea 1 del Metro de Bogotá, además de la construcción de los edificios administrativos.

También te puede interesar: Obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá: terminó desmonte de estación Calle 19

Desde China han llegado 6.635 toneladas de rieles, traviesas en concreto, vigas lanzadoras y piloteadoras, elementos que permiten consolidar el avance del proyecto.  En septiembre esperamos la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá al país.  

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio y la Empresa Metro de Bogotá (EMB) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.