La Secretaría de Educación del Distrito informa que a ritmo de música, arte y mucho talento, la localidad seis de Bogotá, localidad de Tunjuelito, llevó a cabo el Foro Local de Educación, un espacio donde la paz y la sana convivencia fueron los protagonistas.
Un carnaval por la paz, la vida y la reconciliación fue el mensaje que dejó este foro, en donde los estudiantes de los colegios del sector se tomaron las calles para compartir con la comunidad todos los procesos artísticos y de sana convivencia que se vienen realizando dentro de estas instituciones educativas.
“Queremos compartir que nuestros colegios no solo tienen un proceso académico, sino también artístico y ciudadano, con los que se le demuestra a la comunidad el talento de estos chicos y los procesos de ciudadanía y convivencia que venimos desarrollando. Estos encuentros permiten que la gente se dé cuenta de que las instituciones educativas de nuestra localidad son espacios generadores de paz y no de violencia”, señaló Jeaneth Molina, Directora Local de Educación de Tunjuelito.
Fue así como durante más de seis horas, cerca de 400 niñas, niños y jóvenes de 10 colegios del sector, se tomaron a punta de danza, música y teatro, la plaza de eventos del centro comercial Ciudad Tunal, escenario que como lo señaló Sandra Milena Amarillo, alcaldesa local: “Se vistió de alegría para mostrarle a la ciudad que en Tunjuelito, el carnaval es por la vida y que las niñas, niños y jóvenes están comprometidos con la tarea de construir una sociedad más justa, humana y con espacio para todas las formas de pensamiento”.

“Con iniciativas como estas buscamos sensibilizar a los niños y a la sociedad sobre el maltrato que hay hacia los animales de compañía. Con esto les inculcamos no solo una conciencia ambiental, sino también nociones de cuidado y autocuidado, de derechos y deberes de nosotros como ciudadanos. Mejor dicho, con el cuidado animal trabajamos herramientas de participación y convivencia que sirven para la vida diaria”, comenta Ana Pachón, docente de biología de esta institución y fundadora del club.
El arte, la música y el deporte son herramientas que han servido a la educación moderna para afianzar en los estudiantes valores ciudadanos y comportamentales. Más allá de la disciplina que se practique, actividades lúdicas como estas propician la creación de espacios de expresión y exploración del talento individual y grupal de los estudiantes.
Este es el caso de la Big Band del colegio Venecia, uno de los procesos más representativos de la localidad de formación de ciudadanía a través del arte. Para el maestro Daniel Jiménez, director de la banda, este proyecto artístico y musical que ya completa cuatro años, ha sido una oportunidad para unir a un grupo de estudiantes en torno de una actividad sana y enriquecedora.
Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.
Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá