La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) hace un llamado a las y los jóvenes bogotanos interesados en el sector de la construcción, para que se inscriban y participen del programa ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’, una iniciativa de formación gratuita que lidera Homecenter.
Lee también: Comisarías de Familia operarán con normalidad durante Semana Santa en Bogotá
La formación tendrá una duración de tres meses y se impartirá en modalidad híbrida, combinando clases virtuales con prácticas presenciales. Las personas interesadas en formarse con ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’ deben inscribirse en este formulario https://forms.gle/k5jFyqriJ2Vejkvm7.
Requisitos para participar en la convocatoria
- Tener entre 18 y 28 años.
- Residir en Bogotá.
- Contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico.
- Haber cursado hasta el noveno grado de educación.
- Tener disponibilidad de tiempo en jornada nocturna.
Además de capacitar a los participantes en temas técnicos como estructuras, materiales y tecnologías aplicadas a la construcción, el programa incluye formación en habilidades blandas como comunicación asertiva, liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones.
Adicionalmente, ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’ cuenta con una fase de empleabilidad en la que los jóvenes reciben asesoría para mejorar sus hojas de vida, participar en simulaciones de entrevistas y acceder a ferias laborales.
Vale recordar que el año pasado, cerca de 800 jóvenes completaron la formación liderada por Homecenter, y más de 156 se vincularon laboralmente a empresas del sector de la construcción.
Te puede interesar: Así funcionarán los Comedores Comunitarios en Bogotá durante Semana Santa
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.