¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, ofrecemos alternativas de titulación de predios, para cumplir con el sueño de vivienda de miles de familias! La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Caja de Vivienda Popular (CVP), y de la mano con la Dirección de Urbanizaciones y Titulación, se llevó a cabo la primera fase del Plan de Gestión Social, con los hogares vinculados a la oferta de la Dirección de Urbanizaciones y Titulación en el barrio Atahualpa de la localidad de Fontibón.
Te puede interesar: Requisitos para acceder al subsidio de arriendo en Bogotá 2025 y más
En esta fase inicial adelantada por el Distritoincluye el fortalecimiento de la infraestructura social mediante tres etapas: vinculación, seguimiento y permanencia, y salida y sostenibilidad, establecidas en el Manual de Gestión Social de la Caja de Vivienda Popular (CVP).
Durante la jornada, se realizó la caracterización territorial, una herramienta clave para analizar el estado actual del territorio y sus necesidades con el fin de fortalecer el proceso de titulación. El equipo social de la entidad lideró este recorrido, brindando asesoría y orientación a la comunidad, resolviendo dudas y ofreciendo información detallada sobre el proceso de titulación, asegurando que los habitantes comprendieran sus beneficios y requisitos.
Este ejercicio permitió desarrollar estrategias para garantizar mayor seguridad jurídica a los residentes, fortaleciendo su derecho a la propiedad y promoviendo el bienestar social. La caracterización territorial proporciona datos esenciales para orientar acciones que impulsen el desarrollo urbano y la formalización de predios en beneficio de la comunidad.
Consulta aquí: Así puedes leer la factura del Acueducto de Bogotá de forma fácil y rápida
La titulación predial ofrece múltiples ventajas a los habitantes de barrios en proceso de legalización, como el acceso a créditos hipotecarios y subsidios de vivienda, la valorización de los predios y la posibilidad de heredar legalmente las propiedades. Además, la formalización de los terrenos facilita el acceso regularizado a los servicios públicos, mejorando la calidad de vida y fomentando un desarrollo urbano planificado.
La La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Caja de Vivienda Popular (CVP), continuará impulsando programas de titulación y formalización de predios, contribuyendo a la construcción de una ciudad más equitativa e inclusiva.
Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Caja de Vivienda Popular (CVP). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.