Programa 'Mejora tu Casa' del Distrito beneficiará a 440 familias en Bosa

11·FEB·2025
La Caja de la Vivienda Popular (CVP) llegó a la localidad de Bosa con el objetivo de socializar el programa Mejora tu casa.
Programa Mejora tu Casa del Distrito beneficiará 440 familias en BosaFoto: Caja de Vivienda Popular
Las postulaciones de las familias interesadas en el programa empezarán a adelantarse durante este mes y el próximo.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Caja de Vivienda Popular (CVP), a través de la Dirección de Mejoramiento de Vivienda, llegó a la localidad de Bosa con el objetivo de socializar el programa Mejora tu casa, que busca beneficiar a 440 familias de 77 barrios priorizados por la entidad allí.

Lee también: Secretaría del Hábitat refuerza apoyo a acueductos comunitarios en Sumapaz

“Tenemos el nuevo programa de mejoramiento de vivienda -Mejora tu casa- un programa que las familias estaban esperando en Bogotá. Vamos a tener este año una meta de llegar a 880 mejoramientos, si usted tiene un problema con su baño, con su cocina, con su piso o su cubierta, la Caja de Vivienda Popular va a llegar a mejorarle su casita y por eso en este momento estamos socializando este programa a diferentes actores del territorio que nos van a permitir llegar a las familias que necesitan estos mejoramientos”, afirmó Juan Carlos Fernández, director general de la CVP.

Líderes de barrios, ciudadanía en general y representantes de Juntas de Acción Comunal como Manzanares, Bosa Piamonte, El Portal, Antonia Santos entre otros, fueron muy receptivos frente a la socialización que adelantó la CVP sobre el programa Mejora tu casa.

“Este proyecto es muy importante para la localidad de Bosa y esperamos que esos subsidios lleguen a las familias que realmente lo necesitan, les deseamos mucha suerte y esperamos que esta iniciativa se supervise constantemente para evitar contratiempos en su ejecución, queremos que haya mucha atención frente al tema y nosotros como líderes vamos a estar muy pendientes”, dijo José Benavides presidente del barrio Manzanares, localidad de Bosa.

Las postulaciones de las familias interesadas en el programa empezarán a adelantarse durante este mes y el próximo. Se espera que en el mes de junio se ejecuten los contratos y labores en los hogares seleccionados y que cumplen con los requisitos para acceder al programa Mejora tu casa.

“Las familias seleccionadas serán beneficiadas con un subsidio de 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes, en la localidad de Bosa tenemos una proyección de beneficiar a 440 familias, esperamos que los mejoramientos sean efectivos, que se adelanten en aproximadamente tres semanas y que las familias no tengan que salir de su vivienda”, agregó Juan Carlos Fernández.

¿Cómo funciona o qué debe hacer el ciudadano para ser parte del programa Mejora tu casa?

La vivienda debe estar ubicada en los territorios priorizados por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT).

La entidad hace la convocatoria en estas zonas y visita los distintos predios para analizar la viabilidad técnica, jurídica y social. Posteriormente, adelanta los contactos pertinentes con el fin de dar a conocer a los ciudadanos los procedimientos para cada mejoramiento de vivienda.

Los beneficiarios deberán participar en reuniones informativas, permitir visitas técnicas y sociales, y cumplir con los requisitos de documentación y supervisión durante las obras. La Secretaría del Hábitat contactará directamente a los hogares seleccionados en los territorios priorizados.

De ser seleccionado, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. La vivienda debe estar en un barrio legalizado y tener uso residencial.
  2. El jefe del hogar debe ser mayor de edad y ser propietario o poseedor de la vivienda por al menos tres años.
  3. Los ingresos del hogar deben ser inferiores a cuatro SMMLV.
  4. No tener sanciones relacionadas con subsidios anteriores.
  5. No haber sido beneficiario de subsidios de vivienda en menos de diez años.
  6. No tener otra vivienda en el país.

 Con el programa Mejora tu casa, la CVP espera mejorar la calidad de vida de las familias en Bogotá y contribuir en la reducción de la pobreza extrema en la que viven algunos hogares en la capital. Además, está dirigido a hogares con ingresos de hasta 4 SMMLV y prioriza a aquellos ubicados en territorios con altas condiciones de vulnerabilidad. Estos incluyen hogares encabezados por mujeres, personas con discapacidad, personas de los sectores sociales LGBTI, grupos étnicos y víctimas del conflicto armado.

Una estrategia sostenible con sello verde

El programa Mejora tu casa cuenta además con la firma de un convenio con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), para la creación de una certificación de sostenibilidad.

Estas intervenciones de mejoramiento de vivienda incorporan prácticas sostenibles como el reúso de edificaciones, el uso de materiales certificados, la instalación de aparatos sanitarios y griferías de bajo consumo de agua, y la preferencia por iluminación y ventilación natural en los diferentes espacios. Estas medidas responden a la necesidad de adaptar las construcciones a los desafíos del cambio climático.

Te puede interesar: ''Cinco hoteles habrían robado cerca de 139 mil m³ de agua'': Alcalde Galán

Mejora tu casa entregará, durante la alcaldía de Carlos Fernando Galán (cuatrienio), 12 mil subsidios. Cuatro mil serán otorgados por la Caja de la Vivienda Popular y ocho mil por la Secretaría Distrital del Hábitat. 

Conoce más sobre este programa en el siguiente video: