Distrito tendrá operativos de limpieza durante y después de marchas del 1 mayo

1·MAYO·2025
Además, se han realizado labores de barrido y limpieza en las rutas por donde se han movilizado las comunidades indígenas.
Marchas primero de mayo en Bogotá tendrán operativos de limpieza Foto: UAESP.
La UAESP reitera su compromiso con el cuidado del espacio público y hace un llamado a la ciudadanía para que disponga adecuadamente sus residuos y contribuya a mantener limpia la ciudad durante estas importantes jornadas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa garantizamos el derecho a la protesta. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en coordinación con los concesionarios de aseo, lidera un operativo especial para garantizar la limpieza y el adecuado manejo de los residuos durante y después de las jornadas del 1º de Mayo.

Lee también: Así está la movilidad en Bogotá por las movilizaciones de este jueves 1 de mayo

 

Desde días previos, la UAESP ha acompañado las actividades de movilización y concentración en diferentes puntos de la ciudad, asegurando entornos limpios y organizados para el ejercicio del derecho a la protesta pacífica. En inmediaciones de la Universidad Nacional, se garantizó la recolección de residuos generados por la aglomeración y pernoctancia de la Minga Indígena.

Además, se han realizado labores de barrido y limpieza en las rutas por donde se han movilizado las comunidades indígenas, con el fin de mantener condiciones óptimas para la ciudadanía y el cuidado del espacio público. En articulación con el Puesto de Mando Unificado (PMU), se entregaron 450 bolsas para apoyar el manejo adecuado de residuos en este sector estratégico.

Durante la jornada del Día del Trabajo, la UAESP y los concesionarios de aseo dispondrán de equipos de limpieza y recolección con alistamiento permanente.

Las acciones incluyen

 

  • Activación de la línea de clandestinos entre las 9:00 p. m. y 4:00 a. m. para retirar residuos de construcción y demolición (RCD) por motivos de seguridad.
  • Recolección ordinaria anticipada en los sectores de influencia de las marchas, antes del inicio de las convocatorias.
  • Disposición de vehículos cazaregueros en zonas estratégicas para reforzar la atención.

Barrido y limpieza

  • Refuerzo de personal en horario nocturno el 30 de abril y en la mañana del 1 de mayo en los sectores priorizados.
  • Servicio continuo durante las movilizaciones, con refuerzo adicional en la tarde para el cierre de actividades.
  • Cuadrillas de barrido disponibles para la atención permanente en la Plaza de Bolívar, así como un vehículo cazaregueros exclusivo para este punto.

La UAESP reitera su compromiso con el cuidado del espacio público y hace un llamado a la ciudadanía para que disponga adecuadamente sus residuos y contribuya a mantener limpia la ciudad durante estas importantes jornadas. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, ¡impecable! Porque aquí sí pasa.

Te puede interesar: Estas son las marchas del Día del Trabajo en Bogotá hoy jueves 1 de mayo

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) https://www.uaesp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.