¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es sede de grandes eventos! Te presentamos la agenda y eventos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 para este jueves 1 de mayo. La FILBo se ha consolidado como un evento clave en el ecosistema literario mundial. En su trigésima séptima edición, agéndate y sé parte de la cita más grande al rededor del libro, la literatura y la cultura.
También te puede interesar: FILBo Ciudad 2025 llenó de energía y alegría el parque Virgilio Barco en Bogotá
Imperdibles de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) jueves 1 de mayo
8:00 a. m. Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo / Videopódcast: El paisa que encantó a Disney Sebas Pakui (Col)
En este capítulo nos embarcamos en un mundo mágico gestado en Medellín (Antioquia), vibrante, alucinante y propio de un creador extraordinario: Sebas Pakui, maestro de la paleta digno del realismo mágico. Descubre la fascinación que llevó a este paisa a conquistar el universo de Disney en la película Encanto, a través de un viaje hacia el mundo interior de este gran artista. En él, la espiritualidad, la naturaleza y la pasión se entrelazan en cada pincelada. Explora en este video cómo la creatividad florece desde el encuentro personal con Dios hasta la representación vibrante de la vida a través del color y la ilustración.
10:00 a. m. Auditorio Pabellón 'LEO, siento Bogotá' / Barrios Vivos, una estrategia de innovación cultural
En este conversatorio se reflexionará sobre Barrios Vivos, la estrategia de innovación territorial de la SCRD, en la que, a través de laboratorios de co-creación con las comunidades, se busca potenciar y diversificar la vida cultural, social y deportiva de los barrios; hacer procesos de transformación cultural situada para aportar soluciones a problemáticas sociales, tejer confianza entre vecinos y aumentar el orgullo de vivir en Bogotá.
En 2024, la estrategia impactó a 4.520 personas por medio de 132 encuentros en 37 Laboratorios de Transformación Cultural y de Oportunidades, en 61 barrios de 20 localidades.
La meta para 2027 es alcanzar 366 laboratorios.
1:00 p. m. Talleres 2/ El sonido de los colores: una experiencia multisensorial
Este taller inclusivo está diseñado para sumergir a los participantes ciegos en un viaje multisensorial basado en el libro El sonido de los colores del escritor Jimmy Liao. A través de formatos accesibles como el braille, el macrotipo, y la audiodescripción, los participantes compartirán una experiencia de exploración multisensorial.
4:00 p. m. Auditorio Pabellón 8.1/ La revolución de la IA en la psicología del trabajo y el liderazgo organizacional
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la psicología del trabajo y el liderazgo organizacional en este fascinante conversatorio con Ruth Arroyo y Gloria Chavez quienes explorarán el impacto de la IA en la toma de decisiones, la gestión del talento y el desarrollo de equipos de alto rendimiento. Acompáñanos para conocer las últimas tendencias y herramientas que están redefiniendo el futuro del liderazgo en la era digital.
No te quedes sin leer: Conversatorio: Memoria a las tablas en conmemoración obra La Siempreviva
Estos son solo algunos de los eventos imperdibles que se vivirán este jueves 1 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. La programación completa está llena de encuentros, charlas y experiencias que celebran la lectura en todas sus formas. Así que no te pierdas la oportunidad de sumergirte en este universo literario que cada día trae nuevas sorpresas.
Disfruta de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) y conoce toda la programación y actividades organizadas por el Distrito, ingresando a la Agenda Cultural de la FILBo 2025, haciendo clic aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 https://feriadellibro.com/es/programacion/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.