Más de mil metros cuadrados de espacio público fueron recuperados en Santa Fe

27·MAR·2025
En la localidad de Santa Fe se le devolvió a la ciudadanía un espacio para que estudiantes, familias y transeúntes puedan volver a disfrutar.
Recuperación de espacio público en Bogotá se llevó a cabo en Santa FeFoto: Alcaldía local de Santa Fe
La recuperación del espacio público continuará en el centro de la ciudad, así como en otras localidades de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para recuperar el espacio público que le pertenece a la ciudadanía. Un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público fueron intervenidos en inmediaciones al Colegio Antonio José Uribe, una institución conformada por 850 estudiantes, que a partir de ahora podrán ver su entorno totalmente renovado.

Lee también: Presentación de teatro Gaitán al aire vol. 44: entre cielo y tierra 22 de abril

En un trabajo liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), en conjunto con la Alcaldía Local de Santa Fe, se hizo el cierre preventivo en la calle cuarta, entre carreras Novena y Décima, con el objetivo de que niños, niñas y adolescentes tengan un lugar seguro de acceso a la institución educativa, así como jornadas de cultura, aprendizaje y entretenimiento para ellos y la población residente de este y barrios aledaños como Las Cruces y San Bernardo.

En el marco de la apuesta integral distrital de Entornos Escolares Inspiradores, se busca transformar y resignificar los entornos educativos para garantizar la seguridad, el bienestar y el desarrollo de los estudiantes.

En esta oportunidad, la intervención se realizó en el sector aledaño al Colegio Antonio José Uribe, en el barrio Santa Bárbara, en inmediaciones a la estación Bicentenario de TransMilenio, en la localidad de Santa Fe.

Wilder Salcedo, profesor de la institución educativa, expresó su agradecimiento por la intervención. “Gracias a este apoyo se está construyendo un futuro más prometedor para nuestros niños y niñas”, señaló.

Por su parte, Andrea Galvis, integrante del consejo de padres de familia, señaló que el espacio necesitaba “urgentemente” una intervención. “Siempre los niños estuvieron expuestos a un entorno poco saludable. Espero que sigan trabajando para que puedan disfrutar de un ambiente limpio y agradable”, agregó.

En este lugar, donde habitualmente hay presencia de basuras, vectores, heces humanas -con riesgo biológico y sanitario-, así como habitabilidad en calle y consumo de estupefacientes, el Distrito llegará con oferta institucional para apropiarse del sector de manera permanente para evitar que estos comportamientos sigan afectando a la comunidad.

A esta actividad se sumaron las secretarías de Educación, Salud, Integración Social, Cultura Integración y Deporte y Seguridad, Convivencia y Justicia, así como Bomberos, Metro de Bogotá, Instituto de Participación y Acción Comunal (Idpac), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Alta Consejería para la Paz, Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Defensoría del Espacio Público (Dadep), TransMilenio, Instituto de Desarrollo Urbano (Idu), la Fundación Alzate Avendaño (Fuga), Alcaldía de La Candelaria y Promoambiental. Todo con el acompañamiento de Personería de Bogotá, Policía Metropolitana de Bogotá y Ejército Nacional (Guardia Presencial).

Durante la jornada también se fortaleció la huerta en el interior del colegio, como un escenario de aprendizaje para los más pequeños. Este jueves se generaron tres camas de siembra con 60 plántulas de lechuga, acelgas, manzanilla, cebolla y Kale Toscano.

Te puede interesar: Inscríbete a la carrera Sube Monserrate hoy jueves 27 marzo ¡Participa, gratis!

La recuperación del espacio público continuará en el centro de la ciudad, así como en otras localidades de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Alcaldía local de Santa Fe. El artículo fue curado por un/a periodista de Portal Bogotá.

Si tienes alguna sugerencia, observación o requieres más información de la nota publicada, puedes realizarla a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/