Como parte de las labores de mantenimiento del brazo del humedal Tibabuyes (Juan Amarillo), la Alcaldía Local de Suba realizó una exitosa feria de servicios en el sector de El Laguito, para beneficiar a los habitantes de este barrio y sus alrededores.
No olvides leer: Aumenta presupuesto en 17,8 % para fortalecer prevención de violencias en Bogotá
La jornada, que se llevó a cabo con el apoyo de diversas entidades distritales, permitió que cientos de personas accedieran a información, asesorías y beneficios de distinto tipo.
El operativo de mantenimiento en el humedal, que inició el pasado 19 de marzo e irá hasta el 1 de abril, ha incluido el retiro de residuos sólidos y lodos de este ecosistema. En paralelo, la feria de servicios reunió a entidades como la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Área Limpia, Enel Colombia, Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), Banco Agrario, Caja de Vivienda Popular (CVP), Secretaría Distrital de Salud (SDS), Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Aguas de Bogotá e Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), entre otras.
Servicios y resultados de la feria
Durante la jornada, las personas accedieron a múltiples servicios y beneficios, con un balance significativo de atenciones y trámites realizados:
- Secretaría Distrital de Salud (SDS): Se aplicaron 21 vacunas a personas contra sarampión, fiebre amarilla y VPH, además de 43 vacunas antirrábicas a animales de compañía.
- Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA): Sensibilización a 50 personas sobre el manejo y disposición final de residuos, educación ambiental, manejo de residuos y separación en la fuente, programas de posconsumo y permisos de ocupación de cauce.
- Caja de Vivienda Popular (CVP): Asesoría a 18 personas sobre licencias de reconocimiento de construcciones, mejoramiento de vivienda y reasentamientos.
- Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS): Atención a cinco personas en situación de calle y adultos mayores, además de oferta de cupos en jardines infantiles, comedores comunitarios y programas sociales.
- Banco Agrario: 21 habitantes del sector recibieron asesoría sobre líneas de crédito para empresarios, microempresarios, financiamiento de vivienda, vehículos y capital de trabajo.
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Aguas de Bogotá: Remoción de 80 metros cúbicos de lodo y 87 metros cúbicos de residuos manuales en el humedal, además de información sobre la protección de la fauna local.
- Enel Colombia: 17 atenciones en temas de facturación y otros servicios.
- Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP): Sensibilización sobre la disposición adecuada de residuos y reporte de puntos críticos de acumulación.
- Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER): Asesoramiento en escenarios de riesgo y evaluación de amenazas inminentes.
- Secretaría Distrital de Movilidad (SDM): Registro de cinco bicicletas y orientación a la comunidad sobr normativas de movilidad.
- Alcaldía Local de Suba: Sensibilización a 48 viviendas de los sectores de El Laguito y Lagos de Suba, además de capacitación a 21 personas sobre escenarios de riesgo y emergencias.
También te puede interesar: Dos montallantas sellados en operativo contra los 'pinchallantas' en Fontibón
Con esta jornada, la Alcaldía Local de Suba reafirma su compromiso con la comunidad y el medioambiente, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales para el bienestar de las personas.
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Suba. El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/