Chapinero fortalece hermandad con México; cultura de Oaxaca se tomó la localidad

30·MAR·2025
Expo Oaxaca fue la oportunidad para que la comunidad de Chapinero conociera más sobre la cultura mexicana.
Bogotá 2025 fortalece hermandad con México con actividades culturalesFoto: Alcaldía Local de Chapinero
La feria permitió que varios artesanos oaxaqueños mostraran y vendieran sus productos.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí si pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’Este sábado el Parque de la 93 fue el escenario elegido para la realización de la Expo Oaxaca. Este evento permitió a los bogotanos disfrutar de una muestra representativa de la cultura y gastronomía del estado mexicano de Oaxaca. La actividad forma parte de un esfuerzo por promover la internacionalización y el intercambio cultural en Bogotá.

Te puede interesar: Acueducto realizó el Taller “Asegurando el Futuro Hídrico de Bogotá”

Durante el evento, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer diversos aspectos de la cultura oaxaqueña, incluidos productos artesanales, música tradicional y danzas folclóricas. Además, la gastronomía de Oaxaca se hizo presente con la oferta de platillos típicos, como el mole, chapulines y mezcal.

La alcaldesa local de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, afirmó que “Gracias a esta integración entre México y nuestra localidad de Chapinero, continuamos promoviendo las culturas de diversos países, destacando hoy, en especial, la hermandad con México, para que todos los habitantes de la localidad puedan disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de este hermoso estado”. 

Internacionalización cultural en Chapinero

Expo Oaxaca es parte de un esfuerzo continuo de la administración local para promover la internacionalización en la localidad. La idea es que, a través de la promoción de diversas culturas, Chapinero se convierta en un punto de encuentro para personas de diferentes orígenes, ofreciendo tanto a residentes como a visitantes una oferta variada en cuanto a actividades culturales.

“Esta exposición contó con la participación de 15 productores de mezcal ancestral, quienes viajaron desde México para promover su producto directamente en la localidad y mostrar la riqueza cultural del estado de Oaxaca en Bogotá. Además, nuestra gastronomía se basa principalmente en insumos agroalimentarios, y en esta ocasión, más de 30 personas de Oaxaca viajaron hasta Colombia para compartir esta muestra gastronómica", explicó Dorisol González Cuenca, encargada de Asuntos Económicos-Comerciales de la Embajada de México.  

A continuación, un post de la Alcaldía Local de Chapinero en la red social X, con más información de lo que fue el evento.

Además, la feria permitió que varios artesanos oaxaqueños mostraran y vendieran sus productos, lo que no solo promovió la cultura de su región, sino que también ofreció a los residentes del sector productos exclusivos y de calidad. Este tipo de interacción económica también contribuye al desarrollo del comercio local y a la diversificación de la oferta cultural en la localidad.

Oportunidades para la comunidad de Chapinero

El evento no solo fue una oportunidad para que la comunidad de Chapinero conociera más sobre la cultura de Oaxaca, sino que también generó un espacio de integración social. A través de exposiciones y muestras artísticas, los asistentes pudieron aprender sobre el arte, la música y los sabores de una de las regiones más representativas de México.

Por su parte, el edil Juan Felipe Namen indicó que “Hemos tenido muy buena asistencia, más de 1500 personas se han acercado al Parque 93 a conocer la cultura oaxaqueña. Lo que buscamos con este tipo de eventos también es promover el turismo entre los dos países y reafirmar el compromiso de la localidad de Chapinero con la promoción cultural y la creación de espacios para el encuentro intercultural”.

No te vayas sin leer: Trabajo sí hay Bogotá: 200 vacantes en obras de Línea 1 del Metro ¡Postúlate!

Con actividades de este tipo, Chapinero sigue consolidándose como un punto de referencia en Bogotá para quienes buscan experiencias culturales internacionales, al tiempo que se mantiene como un centro de integración social y cultural.

 

*Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Alcaldía local de Chapinero. El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/