Bogotá reconoció las mejores iniciativas de gestión del sector religioso

6·FEB·2025
A través de la gala “Creencias que inspiran e impactan Bogotá”, el Distrito destacó su labor en favor de las familias más vulnerables.
Bogotá reconoció mejores iniciativas de gestión del sector religiosoFoto: Secretaría de Gobierno
El evento, que tuvo lugar en el auditorio Huitaca, se llevó a cabo en el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En una tarde llena de reconocimiento y gratitud, la Alcaldía Mayor de Bogotá exaltó el trabajo de siete organizaciones religiosas y académicas por su impacto positivo en la ciudad. A través de la gala “Creencias que inspiran e impactan Bogotá”, el Distrito destacó su labor en favor de las familias más vulnerables, la promoción de la paz y el respeto, así como su defensa del derecho a la libertad de culto.

Te puede interesar: Innovar para transformar: un laboratorio que acerca la innovación a la gente

El evento, que tuvo lugar en el auditorio Huitaca, se llevó a cabo en el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional y contó con la participación de la subsecretaria para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos, María Ximena Morales, y el subdirector de Asuntos de Libertad Religiosa, Conciencia y Culto, Julián Carvajal Zamora. 

“Está conmemoración tiene un significado muy importante porque hemos sido testigos de cómo las comunidades religiosas han sido parte de la construcción de tejido social. Sus aportes en nuestra ciudad son invaluables, construyen puentes de esperanza y contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó Morales. 

Por su parte, el subdirector Carvajal Zamora valoró los resultados del trabajo del sector religioso en 2024, en el que “Acompañamos más de 31 eventos en los que trabajamos con 165 entidades religiosas e impactamos a más de 15 mil personas”. Así mismo anunció que, en este año, la subdirección y el sector contarán con el decreto que crea el Banco de Proyectos.

Sobre las iniciativas reconocidas en este evento, cabe resaltar que fueron seleccionadas por la ciudadanía con 4.298 votos entre 43 proyectos postulados, y se destacaron en las siguientes categorías:

  • Ayuda Humanitaria: Fundación Universitaria del Área Andina.
  • Atención a la Niñez: Fundación para la Mujer Alfa y Omega Cre-ser.
  • Construcción de Paz: Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá.
  • Medio Ambiente: Comité Local de Libertad Religiosa, Cultos y Conciencia de Bosa.
  • Liderazgo Inspirador: Comité Local de Libertad Religiosa, Cultos y Conciencia de Bosa.
  • Liderazgo Local en Defensa de la Libertad Religiosa: Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá.
  • Liderazgo Distrital en Defensa de la Libertad Religiosa: Casa Editorial Valores Cristianos.

Reconocimiento a más organizaciones por su aporte a la convivencia

Además de los premiados, 14 organizaciones religiosas, de la sociedad civil y de las autoridades recibieron un reconocimiento especial por su trabajo destacado durante 2024 de la mano de la Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa, Cultos y de Conciencia, y que logró visibilizar el aporte social del sector.

  1. Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
  2. Universidad Militar Nueva Granada – Consultorio de Atención Primaria en Salud.
  3. Centro Mundial de Avivamiento.
  4. Mesa Técnica de Universidades para la Investigación sobre el Hecho Religioso.
  5. DC Radio – Emisora del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC).
  6. Fundación Assalam de Colombia (Mujeres Musulmanas).
  7. Policía Metropolitana de Bogotá.
  8. Fundación Mesiánica Yovel.
  9. Marcos Peckel, Director Ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia. 
  10. Unisymes.
  11. Iglesia de Scientology Bogotá.
  12. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Bogotá.
  13. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
  14. Iglesia Ministerio Internacional Jesucristo está Vivo – Fe y Vida para las Naciones.

No te vayas sin leer: Concejo de Bogotá condecoró a defensores del espacio público

Este reconocimiento reafirma el compromiso del Distrito con el respeto por la diversidad religiosa y el trabajo conjunto por una ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ más incluyente y en paz.