¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa! La Alcaldía Local de La Candelaria sigue dando pasos firmes hacia la construcción de un territorio donde caben todas las voces. En el Salón de la Democracia de la Junta Administradora Local – JAL, se llevó a cabo la posesión oficial de la Mesa Indígena Local 2025, un espacio de participación esencial para garantizar los derechos de los pueblos ancestrales que habitan nuestra localidad.
Te puede interesar: Cruz Roja alerta sobre fiebre amarilla y dengue en destinos en Semana Santa
Esta mesa quedó conformada por representantes de los pueblos:
- Uitoto
- Inga
- Kankuamo
- Wayuú
El instrumento se alinea con el Acuerdo Local 044 de 2024, mediante el cual se adopta el Plan de Desarrollo Local Redescubriendo el Corazón de Bogotá: La Candelaria camina segura 2025-2028. En él, se plantea un enfoque diferencial étnico y una política transversal de inclusión que reconoce a las comunidades indígenas como fundamentales para el desarrollo integral del territorio.
La instalación de esta mesa también responde al cumplimiento del Decreto 612 de 2015, que crea el Consejo Consultivo y de Concertación para los Pueblos Indígenas de Bogotá D.C., y la Resolución No. 546 de 2019, la cual reglamenta dicho decreto y establece las funciones de las Mesas Indígenas Locales, entre las que se encuentran:
- Ser instancia de diálogo, concertación y decisión entre las comunidades indígenas y la administración local.
- Identificar problemáticas y construir planes de acción para mitigar situaciones que vulneren derechos.
- Recomendar y articular acciones con las entidades del Distrito para atender necesidades específicas.
- Informar al Consejo Consultivo sobre avances y actividades realizadas.
- Construir su reglamento interno conforme a lineamientos institucionales.
“Este es un paso enorme hacia un gobierno más justo e incluyente. Vamos a trabajar en conjunto, escuchando sus saberes, reconociendo su historia y fortaleciendo sus procesos”, afirmó la alcaldesa local, Angélica Angarita.
No te vayas sin leer: Distrito hizo la entrega formal del subsidio de vivienda número 7.000
Esta Mesa será clave para incidir en políticas públicas locales y distritales, fortalecer el tejido social indígena y promover acciones afirmativas que reconozcan sus prácticas culturales, cosmovisiones y modos de vida.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Alcaldía Local de La Candelaria . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.