Bogotá, 1ra en Latinoamérica en usar metodología Govstack para mejorar servicios

1·MAYO·2025
Bogotá Capital Digital trabaja para mejorar el día a día de la ciudadanía a través de la innovación y la tecnología. El uso de GovStack es muestra de ello.
Bogotá primera ciudad de Latinoamérica en usar metodología GovstackFoto: Consejería Distrital de TIC
Esquipo de 15 entidades Distritales que participaron{o en taller Govstack con el Banco Mundial.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! La Consejería Distrital de TIC, con la asesoría del Banco Mundial y la participación de más de 50 aliados públicos y privados, creó las sinergias necesarias para implementar GovStack en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, una metodología usada en las ciudades más avanzadas del mundo para optimizar servicios.

Lee también: Convenio Acueducto de Bogotá y CAR asegura $7,63 billones para obras PTAR Canoas

“Durante una semana estuvimos trabajando más de 15 entidades del Distrito con el apoyo del Banco Mundial en un taller que nos está dejando las bases y los conocimientos para construir unos servicios más ágiles enfocados en las necesidades de los ciudadanos”, resaltó la Consejera de TIC, Diana Celis Mora.

En el siguiente video, publicado en Instagram, conoce los detalles de las actividades desarrolladas en el taller Govstack, que reunió a líderes técnicos de 15 entidades del Distrito que recibieron conocimientos especializados de los consultores del Banco Mundial:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Consejería Distrital TIC - Bogotá (@consejeriaticbogota)

“Es un gran honor trabajar con la Alcaldía Mayor de Bogotá en la estrategia de implementación de Govstack. Las tecnologías digitales son el mejor aliado para acercar la ciudadanía a los trámites y servicios del gobierno”, destacó Yolanda Martínez, gerenta práctica de transformación digital del Banco Mundial.

¿Cuáles fueron los resultados de la semana de trabajo? Conoce la respuesta en el siguiente reel de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Consejería Distrital TIC - Bogotá (@consejeriaticbogota)

“Es clara la estrategia que hoy tiene la ciudad de Bogotá de acercar los servicios de la ciudad a la ciudadanía y, con más razón, acelerar este proceso va a requerir la implementación de determinados bloques técnicos denominados ‘building blocks’ para poder garantizar que esto se lleve rápidamente con la voluntad y el respaldo político que hoy tiene la ciudad de Bogotá”, enfatizó Marushka Chocobar, consultora experta del Banco Mundial.

No te vayas sin leer: Distrito atendió a niño indígena que sufrió quemaduras con liquido hirviente

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría General de la Alcaldia Mayor de Bogotá https://secretariageneral.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.