Hasta el 2 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar en el programa de formación permanente con el que Bogotá busca promover la sensibilidad, el acercamiento y el reconocimiento de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos.
La Secretaría de Educación del Distrito llevará a cabo entre el 6 de mayo y el 5 de junio de 2021, el seminario corto 'Escuelas con equidad: Cátedra de Estudios Afrocolombianos como pilar en la reivindicación de los derechos y visibilización de los aportes de la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera a la construcción de Nación’.
Hay 30 cupos para el seminario
El programa se desarrolla en articulación con la Universidad del Rosario y contará con 30 cupos para docentes y directivos docentes nombrados en propiedad en la Secretaría de Educación interesados en fortalecer los procesos educativos de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA).
Se espera que este proceso contribuya a la formación complementaria de nuestros profes mediante un recorrido teórico y práctico sobre la Cátedra, con ejercicios y talleres de reflexión para explorar la comprensión e inclusión de las diversidades étnico/raciales y culturales que se viven en la escuela.
Asimismo, este seminario virtual se centra en promover la sensibilidad, el acercamiento y el reconocimiento de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, los derechos humanos de las niñas y niños afrocolombianos relacionando diversas perspectivas de articulación en los ambientes escolares.
Esta oferta formativa hace parte del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 'Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI', el cual se desarrolla bajo el proyecto 'Implementación del programa de innovación y transformación pedagógica en los colegios públicos para el cierre de brechas educativas de Bogotá D.C’.
Pasos de la convocatoria
Foto: Secretaría de Educación
-Diligenciamiento del formulario de inscripción: hasta el 2 de mayo del 2021 a las 11:59 p.m.
-Revisión del cumplimiento de los requisitos de participación: 2 de mayo del 2021.
-Comunicación de resultados a los inscritos (as): 3 de mayo del 2021.
-Envío de lista de inscritos (as) a las entidades aliadas que liderarán el programa de formación: 3 de mayo del 2021.
-Comunicación por parte de la entidad oferente, con maestras, maestros y directivos docentes inscritos para formalizar el inicio del respectivo programa: entre el 3 y 4 de mayo del 2021.
-Inicio del proceso y formalización del ingreso al programa a través del registro en la plataforma de Icetex: 6 de mayo de 2021
Aquí puede realizar la inscripción.