En los colegios públicos y privados de la ciudad, la Alcaldía Mayor de Bogotá deberá promover campañas para desincentivar el consumo de azúcar en los estudiantes y así evitar que se vean afectados por enfermedades como la diabetes, el cáncer o la hipertensión.
Así quedó establecido en el proyecto de acuerdo aprobado por el Concejo de Bogotá, que apunta a que haya una conciencia en la comunidad educativa, pero también en las familias, para desincentivar el consumo de las bebidas azucaradas y promover el consumo de agua potable y de alimentos saludables.
"Esto nos va a permitir tener unos niños sanos, alejados de la diabetes tipo dos, del cáncer, de afecciones a los riñones, hipertensión y enfermedades psicológicas como la falta de atención en sus actividades educativas", explicó Álvaro Acevedo, el concejal ponente de la iniciativa que fue aprobada en segundo debate.
También puedes leer: Distrito entrega bonos y canastas alimentarias para los estudiantes
El texto aprobado también contempla la disminución del consumo de sal y busca que se promuevan hábitos de alimentación saludable en los entornos escolares.
#Video El concejal de Bogotá @AlvaroAcevedo_L entrega detalles sobre el proyecto que fue aprobado este miércoles para desincentivar el consumo de las bebidas azucaradas en los colegios de la capital.⬇️https://t.co/jLGEvSNjOppic.twitter.com/k5i7FZyuSI
— red+ noticias (@RedMasNoticias) February 10, 2021
"Este proyecto también tiene un beneficio maravilloso y es que, al evitar que los niños sigan consumiendo bebidas azucaradas, muy seguramente, no vamos a afectar al sistema de salud pública con personas ya enfermas, a las que tratarlas vale demasiado dinero", concluyó el concejal Acevedo.