El proyecto de picantes que llegó a Alimentarte gracias a 'Hecho en Bogotá'

22·FEB·2025
El apoyo de las estrategias distritales ha permitido que los emprendimientos bogotanos tengan una ventana para mostrar sus iniciativas y conocimientos.
Los picantes de Alimentos El Aleph podrán encontrarse en Alimentarte
Los picantes de Alimentos El Aleph podrán encontrarse a través de las redes sociales y en Alimentarte Food Fest 2025.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ los emprendimientos gastronómicos crecen gracias a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE). En la segunda jornada de Alimentarte Food Fest 2025 los proyectos locales apoyados por la estrategia Hecho en Bogotá volverán a contar con una de las ventanas más grandes en materia de ferias del sector culinario. La entrada al evento es con boletería, cuyo costo es de $11.100.

Puedes leer: Emprendedores bogotanos brillan en Alimentarte: no faltes el 22 y 23 de febrero

Uno de estas apuestas locales es Alimentos El Aleph, que trabaja en la producción y distribución de picantes 100 % naturales. Este emprendimiento nació en La Calera y gracias al apoyo de las entidades distritales ha logrado mejorar sus procesos de producción en Bogotá y de paso darle a conocer a todas las personas el potencial que tiene la elaboración de estos productos.

"Estos espacios como Hecho en Bogotá de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) son muy importantes porque solo en estos lugares podemos dar a conocer el origen de los productos. Puedes ir a un supermercado, compras un picante, y no sabes qué característica puede llegar a tener. Pero nosotros estamos explicando el origen, que no hay necesidad de echarle químico al picante, que se puede conservar muy bien con ácido cítrico, o sea, que el picante realmente es muy fácil de hacer, muy fácil de cultivar. Necesitamos más sembrados de picante, que la gente se comprometa porque el consumo interno es mediano tirando a bajo", afirma José Luis Potes, vocero del emprendimiento.

Picantes en Alimentarte

Te puede interesar: Conoce más acerca del Metro de Bogotá en Alimentarte Food Festival

Este proyecto trabaja mezclando el picante con frutas tan tradicionales como la uchuva o la mora, dándole un toque especial a cada una de las preparaciones. Quienes se han acercado a su stand en Alimentarte Food Fest 2025 destacan el sabor natural que tienen los productos, de igual forma, se interesan por conocer más acerca de cómo la semilla termina convertida en uno de los aderezos más consumidos a nivel mundial.

Picantes en Alimentarte

"Aquí en Colombia tenemos unas condiciones geográficas especiales y maravillosas para la producción de picante. Se da más rápido, por ejemplo, que en el Perú, por el tema de los pisos, la altura, acá hay más agua. Entonces nosotros estamos realmente hechos con este producto", destaca Potes, quien trabaja desde la fábrica del emprendimiento ubicada en la localidad de Fontibón.

También puedes leer: Trabajo sí hay en Bogotá: accede a 10.000 vacantes en Feria de Empleo 27 febrero

Otra de las líneas de acción de este proyecto es llegar a los campesinos para aprovechar la riqueza de los suelos de Colombia. 

Respecto a esto José Luis revela que: "Tenemos el banco de semillas listo para las personas que quieran cultivar el picante y pertenecer a una empresa que, la verdad, tiene mucho futuro. Porque si nosotros estamos llegando y entregando la semilla al campesino, y el campesino lo está produciendo de forma agroecológica, podemos llegar a tener un producto digno de exportación".

Los picantes de Alimentos El Aleph podrán encontrarse a través de las redes sociales y en Alimentarte Food Fest 2025, en su segunda jornada, que se lleva a cabo en el Parque El Country, ubicado en la Calle 127 # 11d-90, los días 22 y 23 de febrero de 2025 entre las 11:00 a. m. y las 7:00 p. m.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.