¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es música, es cultura y sede de grandes eventos! El Festival Estéreo Picnic 2025, terminó con éxito con una gran asistencia de más de 152.000 personas, que consolida a este evento musical como uno de los festivales más importantes de América Latina, destacando la presencia de artistas internacionales, el aumento del turismo, y su impacto positivo en el sector hotelero y comercial de Bogotá. El Festival Estéreo Picnic deja además una asistencia récord con más de 50.000 turistas.
Te invitamos consultar: TransMilenio movilizó a 14.000 asistentes del Festival Estéreo Picnic
El Festival Estéreo Picnic 2025 por segunda vez consecutiva se llevó a cabo en el icónico parque Simón Bolívar de Bogotá, dejando huella tanto en el ámbito cultural y turístico, como en el económico.
La edición de este año superó las expectativas con la llegada de cerca de 50.000 turistas nacionales e internacionales provenientes de países como Estados Unidos, México, Chile, Argentina y España, principalmente.
“El Festival Estéreo Picnic 2025 se ha convertido en un motor clave para el turismo en Bogotá. Este tipo de eventos no solo atrae a miles de turistas, sino que también promueven la imagen de nuestra ciudad a nivel internacional. Los turistas disfrutan no solo de la música, sino también de nuestras experiencias culturales y gastronómicas", expresó Andrés Santamaría Garrido, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Aprovechamiento de la Marca Bogotá en el Festival Estéreo Picnic 2025
Más de 90 artistas mencionaron la marca Bogotá durante sus presentaciones en los cuatro días del festival, la cual también se proyectó en las pantallas de los diferentes escenarios. Así mismo, en el stand de Bogotá ubicado estratégicamente en el parque Simón Bolívar, se recibieron a más de 2.000 visitantes, quienes pudieron conocer toda la oferta turística de la ciudad a través de diferentes actividades.
Se distribuyeron más de 3.000 artículos de merchandising, y se ofrecieron cinco experiencias únicas para conectar con las tradiciones de la ciudad a través de experiencias de tejo, bolirana, trivias, activaciones, tiquetera de descuentos para planes turísticos, fotos para descargar en la web a través de reconocimiento facial con Smartpic, zona de descanso para parchar y recarga de dispositivos móviles, entre otras.
Así fueron parte de las activaciones en el parque Simón Bolívar a través de la marca Bogotá impulsadas por Instituto Distrital de Turismo (IDT), conoce detalles en la siguiente publicación en la red social X:
🎥¡@Bogota en 360°!🌍 Así se vive la experiencia en la #CasaBogotá en el #FEP2025: música, juegos y el mejor parche para turistas y locales. 🎶🔥
— IDTBogota (@IDTBogota) March 31, 2025
Desde el mini tejo hasta las trivias, cada rincón es una invitación a descubrir por qué #BogotáTuCasa, casa de los grandes eventos🎶 pic.twitter.com/Sjdhz1bzOJ
Te puede interesar: Conoce cómo hacer la recarga digital de tarjeta TuLlave para usar TransMilenio
Impacto positivo del Festival Estéreo Picnic 2025 para la economía local de Bogotá
El impacto económico total del Festival Estéreo Picnic 2025 se estima en $ 154.000 millones de pesos, de los cuales $ 116.000 millones provienen de los gastos directos de los asistentes en alojamiento, gastronomía, transporte y comercio. Además, se proyectan $ 38.000 millones de pesos adicionales por los beneficios indirectos que generan los eventos de este tipo en la economía local.
El sector hotelero fue uno de los más beneficiados, con ingresos cercanos a los $ 29.000 millones de pesos y un aumento considerable en la ocupación en zonas cercanas al parque Simón Bolívar, como Chapinero, Teusaquillo y Fontibón.
Así mismo, el festival contribuyó a generar más de 66.000 empleos directos e indirectos, lo que resalta la importancia del evento en la dinamización del mercado laboral y local.
Festival Estéreo Picnic 2025, una fiesta de diversidad musical y cultural
El festival presentó a más de 90 artistas nacionales e internacionales en cinco escenarios. Entre los artistas más destacados: Alanis Morissette, Justin Timberlake, Beck, Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol y Mon Laferte, quienes ofrecieron actuaciones memorables. Además, de los artistas bogotanos como Los Petitfellas, Juliana quédate otro día, Oh´Laville, y otros más que continuaron fortaleciendo la identidad local del evento.
No te vayas sin consultar: Con ‘TransMi te conecta’, entidades del Distrito son ejemplo de uso del Sistema
Movilidad y logística
El Festival también destacó por su organización en términos de movilidad. TransMilenio implementó rutas especiales para el transporte de los asistentes, habilitando 42 servicios operativos durante los cuatro días del festival, lo que facilitó el acceso y la salida del evento. Conoce más detalles aquí: TransMilenio movilizó a 14.000 asistentes del Festival Estéreo Picnic
Con una audiencia récord y un impacto económico positivo, el Festival Estéreo Picnic 2025 continúa consolidándose como un evento esencial para el posicionamiento de Bogotá como un destino cultural y turístico de talla internacional. La combinación de grandes artistas, experiencias únicas y planes únicos que brinda Bogotá, reafirma el papel del festival como un hito en la agenda cultural.
Así se vivió el Festival Estéreo Picnic 2025 en el parque Simón Bolívar de Bogotá. Revive detalles, en la siguiente publicación en la red social Instagram del Instituto Distrital de Turismo (IDT):