‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ sigue consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional. En la Vitrina Turística de ANATO 2025, 60 empresarios del sector han sido seleccionados para participar como co-expositores en el stand de 'Bogotá tu Casa' y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). El evento, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025 en Corferias, será una plataforma clave para fortalecer la promoción y el desarrollo del turismo en la capital.
También te puede interesar: Bogotá ANATO 2025: 40 experiencias únicas de gastronomía, IA, cultura y más
Para garantizar una participación equitativa y representativa del ecosistema turístico de Bogotá-Región el proceso de selección consideró los siguientes criterios de selección:
Contenidos relacionados
- Empresas registradas como agencias de viaje, operadores de turismo, DMC o establecimientos de alojamiento con oferta en Bogotá-Región.
- Registro mercantil renovado al año 2024 y documento vigente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
- No contar con stand propio ni participar en otro espacio dentro de la Vitrina ANATO 2025.
- Garantizar la atención permanente del puesto de trabajo asignado durante su jornada de participación.
Un impulso para el turismo local
Ser parte de la Vitrina Turística de ANATO 2025 representa una gran oportunidad para los seleccionados. Este evento les permitirá conectar con operadores, agencias de viajes y otros actores clave de la industria, fomentando la creación de alianzas estratégicas y la promoción de sus productos y servicios a nivel nacional e internacional.
Felicitamos a todos los seleccionados y les deseamos éxito en esta gran vitrina del turismo colombiano. Conoce aquí el listado de co-expositores: Ver listado haciendo clic aquí.
Proceso de selección
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevaron a cabo un riguroso proceso de evaluación en el que cada postulante fue calificado según los criterios establecidos. El puntaje obtenido determinó la asignación de espacios dentro del stand de Bogotá. La participación se distribuirá en tres jornadas, con 20 empresarios por día, permitiendo una amplia representación del sector durante el evento.
Entre los términos y condiciones para participar en la convocatoria, las empresas debían cumplir con algunos requisitos como estar registradas ante la CCB, contar con el registro mercantil renovado al 2024 y no tener stand propio ni participación en otro espacio dentro de ANATO 2025. Además, debían garantizar la atención permanente de su puesto durante el evento y haber completado su inscripción dentro del plazo establecido, que cerró el 28 de enero de 2025 a las 20:00 hrs. Solo aquellas empresas que cumplieron con todos los criterios y enviaron su documentación correctamente fueron evaluadas por el comité, que asignó los espacios en función del puntaje obtenido.
Los resultados fueron anunciados el 3 de febrero de 2025 a través del correo electrónico registrado por los postulantes y en las redes sociales oficiales del Instituto Distrital de Turismo y la Cámara de Comercio de Bogotá.
No te quedes sin leer: Consulta aquí la programación de intervención de los bienes de interés cultural
La convocatoria estuvo abierta desde el 18 de diciembre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025, periodo en el que se recibieron un total de 127 postulaciones de empresarios del sector turístico de Bogotá y Cundinamarca. Tras el cierre de inscripciones, se llevó a cabo un riguroso proceso de evaluación en el que se verificó el cumplimiento de los requisitos y se otorgaron puntajes a cada empresa. Finalmente, se seleccionaron los 60 empresarios que tendrán la oportunidad de presentar su oferta turística en la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia, que cada año convierte a Bogotá en el epicentro del turismo nacional e internacional.