Arte y cultura Plaza Distrital de Mercado Santander: mural y patrimonio Bogotá

23·FEB·2025
La creación colectiva con comerciantes de esta Plaza Distrital de Mercado, busca apropiación con la renovación y el reforzamiento estructural de la plaza.
Obras mejoramiento de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá 2025Fotos: IPES
El pasado mes de diciembre de 2024 fueron entregadas obras de mejoras de infraestructura para garantizar la seguridad y funcionalidad de la Plaza Distrital de Mercado Santander, ubicada en la localidad de Antonio Nariño.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras de reforzamiento estructural y renovación de las Plazas Distritales de Mercado! En el marco de estos procesos de revitalización de las Plazas de Mercado y Abastecimiento de Bogotá, el director del Instituto para la Economía Social (IPES), Wilfredo Grajales Rosas y los vivanderos, vivanderas y comerciantes de la Plaza Distrital de Mercado Santander, se pintó un mural colectivo que resalta la cultura y la identidad de estos espacios emblemáticos de Bogotá.

Te invitamos consultar: Visita estas Plazas Distritales de Mercado de Bogotá y deleita tu paladar

En la Plaza Distrital de Mercado Santander se adelantaron labores de renovación y el reforzamiento estructural de la estructura de este espacio popular de abastecimiento de alimentos, ubicada en la localidad de Antonio Nariño, lo que permite un nuevo aire a estos espacios, invitando a más ciudadanos a visitarlos y disfrutar de su riqueza cultural.

“Esta obra de arte, llena de color y significado, busca integrar a la comunidad y fortalecer el sentido de pertenencia hacia las Plazas Distritales de Mercado, convirtiéndolas en escenarios vivos de tradición y encuentro”, expresó Grajales durante su participación en el mural colectivo en esta plaza de mercado.

El pasado mes de diciembre de 2024, fueron entregadas las obras tuvieron una duración de 16 meses. Durante este tiempo se realizaron mejoras de infraestructura para garantizar la seguridad y funcionalidad de la plaza, como el reforzamiento de 30 zapatas y la construcción de una nueva cercha para mejorar la distribución de los elementos estructurales de la cubierta. Esta cercha adicional requirió la construcción de tres zapatas y tres columnas nuevas para su soporte.

Además, se llevaron a cabo otras obras complementarias como la instalación de una canal central para el desagüe de aguas lluvias, instalación de tuberías sanitarias, construcción de cajas de inspección y de una placa de concreto contrapiso para habilitar más espacios en la plaza.

Beneficios para la comunidad y comerciantes de la localidad de Antonio Nariño

Las mejoras ofrecen múltiples beneficios para la comunidad, entre los que se destacan:

  1. Mejora del aspecto físico y visual de las instalaciones de la plaza.
  2. Mayor seguridad y disminución del riesgo ante un eventual sismo.
  3. Mejor distribución y orden de los puestos de trabajo, garantizando mejor circulación al interior de la plaza.
  4. Beneficios para los comerciantes.

“La inversión en la Plaza Santander ha sido un gran acierto. Todos los comerciantes estamos muy contentos con esta renovación, que ha transformado por completo el espacio. Ahora la plaza luce increíble y se siente un ambiente renovado, haciendo que sea un orgullo estar aquí. Sin duda, esta inversión era necesaria y llegó en el momento justo". Comentó Blanca Gómez, comerciante de la Plaza de Mercado Santander.

No te vayas sin consultar: Postúlate a 'Hecho en Bogotá' y encuentra apoyo para tu emprendimiento en 2025

Las Plazas Distritales de Mercado son patrimonio de la ciudad, lugares donde convergen historia, tradición y arte. El Instituto para la Economía Social (IPES) invita a la ciudadanía a recorrerlas y redescubrir su valor como espacios de encuentro y expresión cultural.

Así destacó el Instituto para la Economía Social (IPES), a través de su cuenta en la red social X, el mural colectivo que busca embellecer los espacios de la Plaza Distrital de Mercado Santander, ubicada en la localidad de Antonio Nariño: