Sabor Bogotá premia la cocina internacional ¡Inscripciones hasta el 24 de abril!

2·ABR·2025
¿Te apasiona la cocina internacional? ¡Este es tu momento! Inscríbete en Sabor Bogotá 2025 y podrás ganar hasta $10 millones.
Sabor Bogotá Categoría Cocina Internacional inscríbete hasta 24 abril de 2025Foto: Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deportes
Esta categoría celebra y reconoce el esfuerzo de quienes han enriquecido la oferta gastronómica de la ciudad al compartir la cultura culinaria de otros países

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

 ¡Aquí sí pasa, porque en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos gastronomía, cultura y sabor! La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) anunció las fechas y requisitos para participar en Sabor Bogotá 2025 en su Categoría de Cocina Internacional. Este reconocimiento está dirigido a restaurantes, chefs y cocineros que han enriquecido a Bogotá con sabores del mundo. ¡Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 24 de abril de 2025!

Te puede interesar: Agéndate con los 12 festivales gastronómicos de Sabor Bogotá 2025 ¡Vamos!

En esta categoría podrán participar aquellos que han integrado sabores del mundo con ingredientes locales, exaltando la labor de restaurantes, chefs y cocineros nacionales o extranjeros que han aportado a la cultura gastronómica de la ciudad. Además, también podrán postularse propuestas de cocina fusión o de autor que utilicen técnicas internacionales y/o propias, aprovechando los productos locales en sus preparaciones.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) invita a los restaurantes, estudiantes y personas naturales de Bogotá a participar en esta categoría, que celebra y reconoce el esfuerzo de quienes han enriquecido la oferta gastronómica de la ciudad al compartir la cultura culinaria de otros países. Su contribución no solo diversifica la experiencia gastronómica local, sino que también refleja su decisión de hacer de Bogotá su hogar. Los premios para los ganadores oscilan entre $ 3.000.000 y $1 0.000.000.

Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes

Criterios de selección

Primera ronda:

  • Representación cultural (40 puntos): Fidelidad y autenticidad en la representación de la cocina del país de origen, destacando su identidad cultural a través de la gastronomía.
  • Claridad y precisión (30 puntos): La iniciativa debe estar bien redactada, describiendo con exactitud los ingredientes, la preparación y las técnicas culinarias utilizadas, con un uso adecuado del lenguaje técnico.
  • Desarrollo del concepto (20 puntos): Relación entre el plato presentado y el restaurante o cocinero que lo postuló. Se deberá explicar la selección del plato y su importancia dentro de la propuesta gastronómica del participante.
  • Aporte (10 puntos): Explicación del impacto del plato en la cultura gastronómica de Bogotá y el rol de los ingredientes locales en su preparación.

Segunda ronda:

  • Técnica culinaria (40 puntos): Habilidad y precisión en la preparación y ejecución del plato, incluyendo el uso adecuado de técnicas culinarias.
  • Presentación (25 puntos): Estética y cuidado en la presentación del plato, reflejando atención al detalle y su historia.
  • Sabor y textura (30 puntos): Calidad y equilibrio de sabores y texturas que generen una experiencia sensorial satisfactoria.
  • Impacto y aceptación del público (cinco puntos): Popularidad y valoración del plato por parte de la ciudadanía, con votación ciudadana en la Semana de la Cultura Ciudadana.

No te vayas sin leer: Bogotá vibrará con el concierto de Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico

Durante la edición 2024, el ganador del primer puesto en la Categoría Internacional de Sabor Bogotá 2025 fue Forchetta Restaurante, del chef José Ignacio, quien recibió un premio de $ 20.000.000. 

¡Inscríbete a Sabor Bogotá, ingresando aquí!


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.


*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida la Secretaria de Cultura, Recreación y Deportes (SDCRD). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/