¡Imagina, crea y explora! Agéndate en febrero para visitar las Salas LabCo, ubicadas en las localidades de Tunjuelito, Bosa y Kennedy.
¿Cómo entender el territorio en el que habitamos más allá de un lugar físico? Asiste a las salas y diviértete con la ciencia.
Durante el mes de febrero de 2024, te resolveremos estas y otras dudas a través de las actividades culturales que tenemos en las tres Salas LabCo, que van desde explorar la memoria hasta hacer uso de diversas herramientas tecnológicas.
Programación de la Sala LabCo-Tunal
Esta sala está ubicada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal (calle 48b sur, oriental # 21-13)
Ciencia en la cocina
Semillero de laboratorio: experimentaremos con fotografía, video, dibujo, entre otros medios; mientras exploramos recetas y aprendemos de investigación comunitaria.
Horario: Todos los martes de febrero y marzo a las 2:00 p. m.
Adultos y familias (cupos limitados)
Reconfigurando nuestro espacio
Laboratorio: registraremos lugares de nuestro entorno para diseñar en 3D e intervenir visualmente algunos de estos espacios cotidianos. Será un espacio para el diseño y la creación.
Horarios: 8, 15, 22 y 29 de febrero a las 2:00 p. m.
Niñas y niños mayores de 10 años (cupos limitados con inscripción previa).
Navegantes del espacio
Taller: comprenderemos la intención de los mapas digitales y aprenderemos a usarlos para movernos por la ciudad.
Reconoceremos cómo la relación que tenemos con el espacio y el territorio que nos rodea está mediada por mapas digitales como Google Maps, Waze, Moovit o TransmiApp.
Horario: 9 de febrero a las 3:00 p. m.
Adultos mayores.
Cuentos, arrullos y objetos
Taller: crearemos objetos para arrullar y contar cuentos con los más pequeños. Este es un espacio de juego, exploración y creación para cuidadores de primera infancia.
Horario: viernes 16 y 23 de febrero a las 4:00 p. m.
Cuidadores de primera infancia y familias.
Cartografías sentidas ¡Vamos a explorar!
Reto creativo: te invitamos a recorrer el espacio alrededor de la biblioteca para entender el lugar que habitamos desde otras miradas. Vamos a explorar, caminar, oír, ver y sentir el espacio que compartimos con otros seres y personas.
Horario: 14, 21 y 28 de febrero a las 3:00 p. m.
Familias y jóvenes (cupo limitado con inscripción previa).
Club de robótica: un camino a la ‘Sochtenibilidad’
Taller: acompáñanos a explorar el mundo de la robótica para desarrollar soluciones creativas y prácticas que contribuyan al cuidado del medio ambiente. ¡Experimentaremos con sensores de calidad de aire, temperatura, humedad y más!
Horario: 17 y 24 de febrero a las 11:00 a. m.
Familias, niños y jóvenes.
Programación de la Sala Lab-Co Bosa
La Sala Lab de Bosa está ubicada en la Biblioteca Pública Bosa, carrera 97c # 69 a - 08 sur.
Semillero de colectivos de co-creación
Semillero de laboratorio: Co-crearemos metodologías y maneras de participar en nuestra sala LabCo a partir de las diversas voces locales.
En LabCo creemos que la participación de las comunidades en los procesos de creación, es una posibilidad para el desarrollo y la innovación, de igual forma fortalece el sentido de pertenencia y compromiso entre los actores que hacen parte de la biblioteca. Los semilleros de laboratorio son espacios para escuchar todas las voces y seguir construyendo en colectivo.
Horario: 13 y 27 de febrero a las 10:00 a. m.
Representantes de colectivos y organizaciones locales (hasta llenar aforo).
Programación de la Sala Lab-Co Tintal
La sala está ubicada en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal, avenida Ciudad de Cali #6c-09.
Estampando memoria
Taller: experimentaremos las diferentes formas de conocer, recordar y explorar el territorio, comenzando por un recorrido del espacio cercano a la biblioteca, en el que la fotografía será nuestra herramienta; y el primer paso para la creación del stencil, que refleja nuestro habitar en el territorio. Sé parte de ésta experiencia de creación colectiva.
Horario: 14 y 21 de febrero a las 3:00 p. m.
Jóvenes y adultos (hasta llenar aforo).