Te invitamos este viernes 26 de mayo al concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Catedral Primada de Colombia, a las 3:00 p.m. ¡La entrada es gratuita!
El concierto estará a cargo del director Joachim Gustafsson y como solista estará el violinista Luis Martín Niño. El repertorio incluye tres poemas sinfónicos del ciclo 'Mi patria' del compositor Bedrich Smetana (1824-1884).
Este mismo concierto se presentará el sábado 27 de mayo en el Auditorio Fabio Lozano Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 #22-40), a las 4:00 p.m. Este concierto tiene entrada con boletería.
Contenidos relacionados
A continuación, un breve perfil del compositor.
Smetana, un compositor comprometido

Bedrich Smetana nació en 1824 en Bohemia, región que formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Smetana mostró aptitudes musicales desde temprana edad, por eso a los 6 años hizo su primera aparición en público como pianista y a los 8 escribió sus primeras piezas.
En 1843, el compositor se trasladó a Praga con el fin de mejorar su técnica. En esa época, hubo tensión política entre el nacionalismo checo y el centralismo de las autoridades austríacas, y Smetana participó en el movimiento patriótico con varias marchas revolucionarias e hizo partícipes de esta causa a sus composiciones.
No en vano, Bedrich es reconocido como un compositor que supo expresar en sus obras el espíritu, la esencia y los anhelos de su patria. Además, es considerado como al padre de la escuela musical nacionalista checa.
Además, el compositor fue director de la Sociedad Filarmónica (1856-1861) en Göteborg (Suecia) y colaboró en la fundación de organizaciones musicales checas, por ejemplo, el Teatro Nacional de Praga.

En 1866, el compositor bohemio estrenó en el Teatro Nacional sus dos primeras óperas 'Los brandemburgueses en Bohemia' y 'La novia vendida'. Luego siguieron 'Dalibor' (1867) y 'Libuse' (1872), entre otras.
Smetana consiguió el anhelado cargo de director de la Ópera Checa de Praga, en el que permaneció hasta 1874, cuando una sordera provocada por la sífilis le obligó a retirarse del cargo.
Sin embargo, entre 1874 y 1879 vieron la luz los seis poemas sinfónicos que integran su obra maestra orquestal: 'Mi patria'. También entre sus obras más reconocidas están 'Dos viudas', 'El beso', 'El secreto' y 'La pared del diablo'.
Finalmente, a consecuencia de la enfermedad, Smetana pasó los últimos años de su existencia recluido en un hospital psiquiátrico de Praga, donde falleció en 1884.
¡Los conciertos del 26 y 27 de mayo!
Te esperamos este viernes 26 de mayo al concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Catedral Primada de Colombia, a las 3:00 p.m. También, el sábado 27 de mayo en el Auditorio Fabio Lozano Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 #22-40), a las 4:00 p.m.
El repertorio, además de los poemas sinfónicos de Bedrich Smetana, incluye 'Invitación a la danza, Op. 65' de Carl Maria von Weber y el 'Concierto ruso, op. 29' de Edouard Lalo, que se interpretará por primera vez en Colombia.
Con este tuit, la Orquesta Filarmónica de Bogotá te invita a este inolvidable concierto:
¡Una obra de estreno en Colombia! Esta semana en la Catedral Primada. #MasQueUnaOrquesta
— Orquesta Filarmónica de Bogotá (@filarmonibogota) May 23, 2023
El 26 de mayo a las 3p.m. llegan a este escenario icónico, la Orquesta y el solista Luis Martín Niño - violín, con el Concierto ruso (Estreno) de Edouard Lalo.
✅ Entrada libre. pic.twitter.com/qcwUetZOPa