Goza la Suite latinoamericana para clarinete y orquesta de Andrés Acosta

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, el auditorio Fabio Lozano y el auditorio León de Greiff, serán los escenarios de la Filarmónica de Bogotá.
Conciertos Filarmónica de Bogotá asiste este 4 y 5 de abril 2025Crédito: Kike Barona - Filarmónica de Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es cultura y música! La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), te invita a un concierto donde Inocente Carreño, Andrés Acosta Rojas y Edward Elgar serán protagonistas en dos jornadas musicales imperdibles, este viernes 4 y sábado 5 de abril de 2025, en el auditorio Fabio Lozano a las 7:00 p. m. y la segunda fecha en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional sede Bogotá a las 4:00 p. m. ¡Entrada con y sin boletería!

Este contenido te puede interesar: Agéndate con los 12 festivales gastronómicos de Sabor Bogotá 2025 ¡Vamos!

Esta serie de conciertos de la Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, está protagonizada por un repertorio tan variado como atractivo: “Margariteña, Glosa sinfónica”, del venezolano Inocente Carreño (1919-2016); “Suite latinoamericana para clarinete y orquesta”, del colombiano Andrés Acosta Rojas; y las “Variaciones Enigma, Op 36”, del inglés Edward Elgar (1857-1934).

Originalmente para clarinete y banda, la “Suite latinoamericana para clarinete y orquesta” se escuchó por primera vez en septiembre de 2024 en Argentina con Guillermo Marín, a quien está dedicada la obra, en la parte solista y el compositor ibaguereño Andrés Acosta al frente de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba. En esta oportunidad, la Filarmónica de Bogotá y el propio Guillermo Marín estrenarán para América Latina los arreglos para agrupación de gran formato.  

Viernes 4 de abril de 2025 - Una Glosa sinfónica de Carreño, una Suite Latinoamericana de Acosta y las Variaciones Enigma de Elgar

Dos estilos sonoros contrastantes que presenta la Orquesta Filarmónica de Bogotá en elAuditorio Fabio Lozano - U Jorge Tadeo Lozano. Boletería en TuBoleta y en las taquillas del escenario

Pieza gráfica información concierto

  • Lugar: Auditorio Fabio Lozano - Universidad Jorge Tadeo Lozano

  • Hora: 7:00  p. m. 

  • Fecha: viernes 4 de abril de 2025

  • Entrada con Boletería


Sábado 5 de abril de 2025 -  Carreño, Acosta y Elgar Glosa sinfónica, Suite latinoamericana y Variaciones

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presenta en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional sede Bogotá, UNAL. ¡Entrada libre hasta completar aforo!

Lee también¡Atención cocineras, cocineros y restaurantes! Bogotá quiere saborear su talento

Pieza gráfica información del concierto

  • Lugar: Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

  • Hora: 4:00 p. m. 

  • Fecha: sábado 5 de abril de 2025

  • Entrada libre hasta completar aforo

Rubián Zuluaga, director de orquesta (Colombia)

Rubian Zuluaga, nuevo Director Musical Asistente de la Filarmónica de Bogotá

Licenciado en Música de la Universidad de Caldas y Magíster en Música con énfasis en Dirección Orquestal de la Universidad EAFIT, con amplia experiencia en Dirección Sinfónica y procesos de formación. Su notable trayectoria le ha permitido ser director invitado de agrupaciones como la National Youth Orchestra of USA, la Spengenberg Wind Orchestra, la Camerata Jaragua do Sul, Iberacademy, la Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, entre otras.

Fue designado en la Pasantía del Ministerio de Cultura de Colombia en los cursos de perfeccionamiento musical del Istituto Musicale Guido Alberto Fano – Spilimbergo (Italia – 2015). Además, participó del FEMUSC (2016) (Festival de Música de Santa Catarina-Brasil) como asistente de la profesora Catherine Larsen-Maguire en la producción de la Ópera “Carmen” de Georges Bizet.

Rubián Zuluaga se desempeñó como director titular de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá desde 2016 hasta 2019, fue asesor del área Sinfónica del Proyecto Educativo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En 2022 participó como Director Asistente en “Le Nozze di Figaro” de Wolfgang Amadeus Mozart con Martin Hasselböck, y dirigió el “Concierto Más Grande del Mundo por la Verdad” con alrededor de 16.000 músicos en escena y fue finalista en el “Erich Bergel Competition” en Rumanía. Actualmente se desempeña como Director Asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

También puede consultar: Bogotá vibrará con el concierto de Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico

Guillermo Marín, clarinete (Colombia)

Guillermo Marín, clarinete. Crédito: Kike Barona - Filarmónica de BogotáGuillermo Marín, clarinete. Crédito: Kike Barona - Filarmónica de Bogotá

Clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y director artístico de la Fundación Cultural Alonso Marín de Chinchiná (Caldas). Comenzó la formación musical con su padre, Alonso Marín, y en programa de Bandas de Caldas junto al maestro Jorge Mario Raigoza en la Banda de Chinchiná. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia con Robert de Gennaro y realizó sus estudios de maestría en la Universidad Simón Bolívar de Caracas con Luis Rossi y Valdemar Rodríguez.

Ha desarrollado una intensa carrera como docente y solista participando en eventos en Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, Honduras, Alemania, Bélgica, Panamá, Uruguay, Rumania, Italia, Estados Unidos, Argentina y Paraguay.

Algunas de sus presentaciones como solista han sido junto a la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar (Venezuela), la Banda Sinfónica de Montevideo (Uruguay), la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba (Argentina), la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, la Filarmónica Joven de Colombia, Youth Orchestra of The Americas, Grates Lakes Chamber Orchestra (Estados Unidos) y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Es artista de las prestigiosas marcas de clarinetes Rossi y cañas Leggere. Actualmente enfoca su carrera artística en la comisión, grabación y difusión de música de compositores colombianos, escrita para clarinete solo, formatos de cámara, banda sinfónica y orquesta sinfónica.

No te vayas sin consultar: ¡Pilas! Inicia la primera convocatoria para el Bogotá Music Market 2025


Descubre eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en