📷 Así son los dispensadores gratuitos de Libros al Viento de IDARTES en Bogotá
¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ impulsamos la lectura! Desde febrero de 2025, los habitantes de Bogotá podrán usar más de 30 máquinas dispensadoras de libros que estarán ubicadas por toda la ciudad. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció la entrada en operación de este mobiliario como parte del fortalecimiento del programa Libro al Viento, que busca fomentar la lectura con la circulación de textos de manera libre y gratuita en la ciudad. Una de las máquinas está operando frente a la Plaza Distrital de Mercado la Concordia, en el corazón de la ciudad.
Este contenido te puede interesar: Son $ 1.640 millones en becas y premios de la Filarmónica ¡Inscríbete aquí!
Estos dispositivos, desarrollados por el taller de diseño Relámpago, funcionan mediante una compuerta a través de la cual los lectores podrán sacar un libro el que, una vez leído, pueden volver a depositar en otra ranura ubicada en el respaldo de la máquina de manera que otros usuarios también puedan leer estas obras.
Cada máquina tiene capacidad para 50 ejemplares y está creada con materiales que garantizan su durabilidad, como el acero inoxidable, y madera que proviene de fuentes responsables, es biodegradable y sostenible. “También aportan al cuidado del medioambiente, pues cuentan con un refugio para insectos polinizadores”, señaló María Claudia Parias, directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Algunos Puntos de las máquinas dispensadoras de Libros Al Viento en Bogotá
Además de funcionar como centro de acopio y distribución de libros, las máquinas tienen un caleidoscopio que permite que cumplan una función lúdica. En total serán 31 máquinas ubicadas en diferentes zonas de la ciudad, desde plazas de mercado, centros culturales y la red CADE, entre los cuales están:
Sede principal del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), ubicada en la carrera Octava #15-46.
Sede principal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), localizada en la carrera Octava # 9-83.
Plaza Distrital de Mercado La Concordia.
Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia.
Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza
SuperCADE CAD 30
SuperCADE Américas
CADE La Gaitana
CADE Servitá
Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero
Sede delConcejo de Bogotá
Casa de la Cultura Ciudad Bolívar
Parque Paz y Vida - Sumapaz (Betania)
Teatro Libre Chapinero
Galería Santa Fe
Universidad Pedagógica Nacional - Sede Calle 72
Universidad Pedagógica Nacional - Sede Valmaría
Universidad de los Andes
Pontificia Universidad Javeriana
Punto de Atención al ciudadano Secretaría de Salud
Clínica Eirén
“Las máquinas están diseñadas para estar a la intemperie, pues cuentan con un diseño que protege los libros de factores climáticos como la lluvia y la humedad. La idea es garantizar el libre acceso al dispositivo, pero también asegurar que pudieran ser cuidados, abastecidos y monitoreados por un voluntario Libro al Viento”, resaltó la directora del Instituto Distrital de las Artes.
También puedes leer: Asiste al lanzamiento de la Oferta Cultural y Creativa de Bogotá 2025
La puesta en marcha de esta iniciativa tuvo un costo que superó los 60 millones de pesos y se espera que ponga a circular 1.550 libros cada mes en los diferentes dispositivos de autopréstamo y circulación.