Visitar los parques de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ofrece mucho más que paisajes inolvidables; es una oportunidad para asumir el reto de cuidar el medio ambiente y convertirnos en defensores de la naturaleza. La conexión con estos espacios trasciende la recreación, implica acciones concretas que contribuyen a su conservación. En nuestra cuidad hay más de 5.000 de estos espacios que son entornos enfocados al deporte, el esparcimiento y la recreación. ¡Ayúdanos a cuidarlos!
También te puede interesar: 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' un lugar con más de 5.000 parques y zonas verdes
Prácticas simples y efectivas
Entre las prácticas más simples y efectivas están llevar una botella recargable para reducir el consumo de plástico, evitar los empaques de un solo uso y gestionar correctamente los residuos. Estas pequeñas acciones son fundamentales para mitigar el impacto ambiental en estos entornos naturales.
Contenidos relacionados
Hábitos sostenibles
Otro gran reto es adoptar el hábito de reducir, reutilizar y reciclar. Estas prácticas no solo ayudan a disminuir la generación de basura, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad ambiental. Además, los visitantes están llamados a ir un paso más allá recogiendo residuos que encuentren en el camino, sumando esfuerzos para mantener limpios los espacios públicos.ç
Compromiso colectivo
Los parques de Bogotá son una extensión de nuestra casa. Cada gesto cuenta para preservarlos y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutarlos. Asumir el reto de cuidarlos no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso de todos que refleja nuestra conexión con la naturaleza y nuestra ciudad.
¿Quién se encarga de la administración de los parques en Bogotá?
En la cuidad existen diferentes tipos de parques:
- Parques Estructurantes
- Parques de Proximidad
- Parques de Borde
Entre el inventario del sistema de espacio público peatonal y para el encuentro con 5.294 parques, 5.128 son de proximidad, 156 estructurantes, 3 de Borde y 7 equipamientos especiales.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) administra de forma directa 143 parques estructurantes y equipamientos con diferentes escenarios, instalaciones y espacios recreo deportivos, por intermedio de la Subdirección Técnica de Parques, que está encargada de su preservación, mantenimiento y aprovechamiento económico.
No te quedes sin leer: Parques en Bogotá, mi Ciudad para practicar running, atletismo, footing y más
Para reportar daños en parques administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), puedes ingresar a su espacio de PQRDS haciendo clic en: https://www.idrd.gov.co/atencion-servicios-ciudadania/realizar-peticiones-quejas-reclamos-sugerencias-y-denuncias-pqrds o a través de 'Bogotá Te Escucha' ingresando en el siguiente enlace: https://bogota.gov.co/sdqs/
Parques vecinales y de bolsillo hoy de proximidad que son administrados por las Alcaldías Locales, para reportar daños en estas infraestructuras puedes ingresar a la plataforma 'Bogotá Te Escucha' ingresando en el siguiente enlace: https://bogota.gov.co/sdqs/