La colaboración de la ciudadanía de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es esencial para identificar árboles que representen riesgo o un peligro inminente. Ten presente los canales para realizar el reporte, así como los signos que alertan riesgo en los árboles ¡Tu ayuda es fundamental toma nota y reporta!
No olvides leer: Consulta los canales para denunciar a los vecinos ruidosos en Bogotá
Canales para reportar árboles en riesgo en Bogotá 2025
Para reportar un árbol en riesgo, en peligro de caída o colapso, así como solicitar la intervención de las autoridades, puedes comunicarte a la Línea de Emergencias 123.
Contenidos relacionados
También puedes hacer el reporte por Arbolapp. Se trata de una herramienta tecnológica diseñada para todos los dispositivos móviles que hace parte del Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano de Bogotá (SIGAU) de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).
Esta aplicación permite a los ciudadanos realizar reporte de las novedades del arbolado urbano en tiempo real de características que requieren evaluación por la autoridad ambiental.
¿Cuáles son los signos de un árbol en riesgo?
Es fundamental que los ciudadanos reporten cualquier ejemplar que presente los siguientes signos:
- Inclinación excesiva del tronco: un árbol que se está inclinando más de lo habitual podría tener problemas de estabilidad.
- Raíces expuestas o levantadas: esto puede indicar que las raíces están perdiendo su capacidad de anclaje.
- Ramas secas o quebradas: un árbol que ha perdido su follaje o tiene ramas visiblemente muertas está debilitado.
También te puede interesar: Conoce la nueva línea para reportar casos y hechos de maltrato animal en Bogotá
- Hongos o cavidades en el tronco: la presencia de hongos o cavidades visibles son indicios de que el árbol puede estar afectado por alguna enfermedad o pudrición.
- Agrietamiento en el suelo alrededor del árbol: este síntoma puede sugerir problemas en el sistema radicular.