Por segundo año consecutivo, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ recibe a los máximos exponentes del billar a tres bandas en el mundo. La Copa Mundo 2025 se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes desde este lunes 24 de febrero e irá hasta el domingo 2 de marzo de 2025, reuniendo a 149 jugadores de 28 países que competirán por el título. Entrada con boletería ¡Conoce todos los detalles aquí!
No te quedes sin leer: Piscinas gratuitas en Bogotá: así puedes acceder en siete puntos de la ciudad
Este torneo no solo reafirma a la capital colombiana como sede de grandes eventos deportivos, sino que también destaca su posición como potencia en el billar. Con más de 2.000 establecimientos dedicados a la práctica de este deporte, Bogotá se consolida como la ciudad líder en Latinoamérica y una de las más importantes a nivel mundial en esta disciplina.
Contenidos relacionados
Los países representados en el torneo incluyen, entre otros, a Alemania, Austria, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Jordania, Corea del Sur, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Suecia, Turquía y Vietnam.
Nombres ilustres como los belgas Peter Ceulemans y Eddy Merckx, los coreanos Kim Jun Tae y Heo Jung Han, el italiano Marco Zanetti, o Dick Jaspers de Países Bajos, o el sueco Torbjorn Blomdahl, el turco Berkay Karakurt y el francés Jeremy Bury, estarán en acción en este magno evento.
De esos 149 deportistas, 24 serán colombianos, gracias a los 20 cupos que la Union Mundial de Billar UMB le entregó al país como organizador de la Copa, y a las cuatro wild cards, entregadas a Huberney Cataño y Pedro González, quien estarán en el cuadro principal, así como a José Juan García y Daniel Morales, quienes van desde el prequaly.
Dentro de los 24 colombianos que jugarán, hay tres bogotanos: el maestro Eleazar Ramírez, quien recibió wild card por su trayectoria, Julio Ayala y Andrés Lizarazo, quienes debutarán este mismo lunes, cuando arranca el Pre-pre-pre qualy (PPPQ) desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde.
A primera hora Eleazar deberá enfrentar a Andrés Lizarazo (mesa 4), mientras Julio Ayala hará lo propio ante el también colombiano Camilo Gámez (mesa 2). En esta ronda hay 48 billaristas de 18 países, que fueron divididos en 16 grupos de tres deportistas cada uno, y solo el ganador de cada grupo accederá a la siguiente ronda.
Los otros compromisos en el mundial de billar en Bogotña
Mario Insignares (COL) vs. Mauricio Gutiérrez (COL) – Mesa 1
Luis Martínez (COL) vs. Fabián Ordóñez (COL) –Mesa 3
Hakan Gorguc (TUR) vs. Cristian Sánchez (COL) – Mesa 5
Feije Mient Dillema (P. BAJ) vs. Geovany Llano (COL) – Mesa 6
Alejandro Santiago (MEX) vs. Oscar Castaño (COL) – Mesa 7
David Jiménez (ECU) vs. Arley Montoya (COL) – Mesa 8
Terminados esos juegos, vendrán hora y media después otros ocho encuentros, y así sucesivamente hasta la 6:30 p.m., para definir los 16 clasificados a la siguiente ronda, una fase previa a la pre-qualy PPQ, que se jugará el martes 25 de febrero, de nuevo con 16 grupos de tres billaristas para buscar los 16 que avancen a la pre-qualy PQ del miércoles 26 de febrero, con el mismo formato.
Este contenido te puede interesar: Vive una experiencia inmersiva de cine con Cyclos - Resonancia Cromática
En la PQ estarán los colombianos José Juan García y Daniel Morales, en busca del paso a la Qualy Q, última fase previa al cuadro principal que se jugará el jueves 27, y que tendrá la presencia de 36 billaristas, repartidos en 12 grupos de tres, para dar 15 cupos al cuadro principal, en el que ya están los colombianos Pedro González y Huberney Cataño y que arranca el viernes 28.
El sábado 1 de marzo de 2025, se disputarán las rondas de octavos y cuartos de final, dejando para el domingo 2 de marzo las dos semifinales y la gran final pactada para las 6:00 de la tarde.