La FUGA otorgará más de $ 1.000 millones a artistas y ciudadanos ¡Participa!

24·FEB·2025
Artistas, gestores culturales, creadores, medios comunitarios y ciudadanos de las tres localidades del Centro serán beneficiados por la FUGA.
Programa Distrital de Estímulos de FUGA 2025:15 convocatorias BogotáFoto: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Se abrirán 15 convocatorias que incluyen 118 estímulos otorgados a través de la FUGA.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ apoyamos e impulsamos a los colectivos artísticos! Por ello, en el marco del Programa Distrital de Estímulos PDE 2025 que se lanzó este lunes en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) abrió 15 convocatorias públicas a través de las cuales se otorgarán 118 estímulos entre premios, becas, pasantías artísticas, bienales y salones de arte, por valor de $1.043 millones. Adicional a esto se beneficiarán 45 evaluadores seleccionados a través de Banco de Expertos por un valor de $ 180 millones, para una inversión total de $1 .223 millones de pesos. ¡Participa!

Este contenido te puede interesar: Este jueves 27 de febrero, vamos a cine gratis en CEFE de Chapinero

En esta oportunidad, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) fortaleció todas las convocatorias, ampliando su alcance con un mayor número de estímulos y un incremento en el valor de cada uno. Así mismo, y como parte de este compromiso con la ciudad, se incorporaron tres nuevas convocatorias y se ajustaron y actualizaron varias de las existentes en concordancia con los lineamientos del Plan Distrital de Desarrollo, para lograr un enfoque prioritario en la inclusión y la pluriculturalidad. 

Es así como este año, el portafolio de convocatorias PDE de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) contará con 6 líneas estratégicas:

  1. Artes Vivas y Musicales

  2. Artes Plásticas y Visuales

  3. Poblaciones

  4. Ciudadano creador

  5. Economía Cultural y Creativa

  6. LEP, enfocadas a apoyar a los emprendedores, artistas y habitantes de las localidades de Santa Fe, La Candelaria, y Los Mártires.

Otra de las novedades es que con las dos convocatorias de Ciudadano Creador se busca la participación de las y los habitantes de Bogotá en articulación con los postulados de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25, consolidando así su apuesta por una ciudad que reconoce y potencia su diversidad creativa. ¡Una convocatoria abierta para todos!

Te compartimos un post en la red social Instagram de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con la invitación a conocer y postularte a las Convocatorias PDE FUGA 2025 : 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FUGA (@fundaciongilbertoalzate)

Las convocatorias PDE FUGA 2025 están abiertas a artistas, creadores, gestores, medios comunitarios y ciudadanos de las localidades de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires. Cualquier persona que viva, trabaje o transite por el centro de Bogotá podrá participar en este llamado que busca impulsar la creatividad.

Esta inclusión marca un hito en el fomento cultural de la ciudad, creando oportunidades no solo para quienes viven del arte, también para aquellos que quieren contribuir al desarrollo y promoción de los valores culturales del centro de la capital.

¿Cómo participar en las convocatorias en Bogotá 2025?

Estímulos FUGA 0+2025

Las personas interesadas pueden ingresar a la plataforma sicon.scrd.gov.co o a la sección ‘Convocatorias’ de la página web de la FUGA. Las convocatorias tienen fechas de cierre diferentes; la más pronta cierra su recepción de inscritos el 25 de marzo y la última cierra el 5 de mayo de 2025. En las páginas web podrán conocer los requisitos, las bases de cada convocatoria, las fechas y el proceso de aplicación.

Los proyectos ganadores serán elegidos en un estricto proceso de selección llevado a cabo por un grupo de 45 jurados que formarán parte del Banco de Expertos del sector cultura, lo que garantiza transparencia y rigurosidad en la evaluación de todas las propuestas presentadas.

No te vayas sin consultar: Convocatoria Acercar: una oportunidad para la sostenibilidad empresarial

Ya sea a través de un proyecto artístico, una iniciativa comunitaria o la simple curiosidad de explorar nuevas formas de expresión, esta es la ocasión perfecta para contribuir al renacer de un espacio que, más allá de sus calles y edificios, es un punto de encuentro de historias, talentos y sueños compartidos.

Así que, ¡no te quedes por fuera! Si amas el centro de Bogotá, si disfrutas de su vibrante vida cultural o tienes una idea que pueda transformar tu entorno, estas convocatorias son para ti.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.