Dentro de las novedades de los Estímulos ofertados por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural- IDPC para este 2025 se destaca la Beca para la activación del muralismo con técnicas tradicionales de pintura que busca visibilizar y activar el patrimonio inmaterial asociado a las técnicas vernáculas y tradicionales de construcción. Métodos de preparación y aplicación de pinturas a base de tierra, cal y arena, protagonizarán esta experiencia que dejará huella en un mural del Centro Histórico de Bogotá.
(Este contenido te puede interesar: Este 27 de febrero, vamos a cine gratis en CEFE Chapinero)
“Esta convocatoria cobra especial relevancia al establecer un puente innovador entre las prácticas constructivas tradicionales y las expresiones artísticas contemporáneas, específicamente a través del muralismo y el arte urbano”, señala Eduardo Mazuera, director del IDPC destacando que “representa también una oportunidad única para salvaguardar y revitalizar los conocimientos ancestrales de construcción, adaptándose al contexto urbano actual y reconociendo y valorando los saberes tradicionales relacionados con el uso de la tierra y otros materiales naturales, elementos que han sido fundamentales en la construcción de la identidad arquitectónica y cultural de la ciudad.
Contenidos relacionados
Además de esta iniciativa que trasciende la expresión artística al crear espacios de diálogo y reflexión en los que convergen diferentes actores sociales, el Portafolio de Estímulos del IDPC busca fortalecer y visibilizar las propuestas que promueven la apropiación social, así como la conservación y salvaguardia de los patrimonios plurales de Bogotá; apoyando proyectos culturales, artísticos y sociales que contribuyan al reconocimiento y valorización del patrimonio material, inmaterial y natural de la ciudad.
Son 15 estímulos a proyectos que a través de la investigación, la activación y la apropiación del patrimonio dejarán a la ciudad nuevas narrativas, experiencias y productos creados desde una diversidad de voces y miradas que continuarán nutriendo el relato patrimonial de la ciudad.
Conoce el Portafolio IDPC 2025
Beca para el reconocimiento y la activación del patrimonio cultural de sectores sociales
Tiene el propósito de apoyar procesos de activación y reconocimiento del patrimonio cultural de sectores sociales y grupos poblacionales en Bogotá, incluyendo comunidades LGBTI, mujeres, jóvenes, víctimas, personas mayores, sectores rurales, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes.
Desde esta perspectiva se espera contar con iniciativas orientadas al reconocimiento y visibilización de las manifestaciones, memorias, identidades y reivindicaciones de los distintos sectores sociales y grupos poblacionales en la ciudad, con participación activa y efectiva de estos.
Esta beca ofrece 3 estímulos por valor de $10.000.000 de pesos cada uno y está abierta a agrupaciones y personas jurídicas de los citados grupos poblacionales y sectores sociales.
Beca para la salvaguardia de patrimonios locales
Ha sido creada para incentivar y fortalecer procesos participativos de valoración, activación, identificación, documentación y registro de los patrimonios locales de la ciudad, con especial énfasis en los procesos, prácticas y manifestaciones culturales que permiten comprender los tejidos barriales y formas propias de ordenamiento del territorio a partir de prácticas culturales. En ese marco, busca promover o apoyar procesos participativos de inventario del patrimonio cultural o la generación de contenidos que permitan divulgar resultados previos de identificación y documentación de los patrimonios locales de la ciudad.
Esta beca ofrece 2 estímulos por valor de $15.000.000 de pesos cada uno, está abierta a agrupaciones y personas que sean agentes locales de patrimonio, portadores, conocedores de oficios, colectivos locales o investigadores.
Participa aquí en la beca para la salvaguardia de patrimonios locales »
Beca Memoria y Patrimonio Emma Reyes: investigación sobre espacios desaparecidos y vida cotidiana en la ciudad
Busca activar y reconocer los patrimonios desde la identificación e investigación de espacios desaparecidos o transformados, a partir de los cuales se construyan relatos que contemplen su valor histórico y simbólico en relación con la vida cotidiana y las trayectorias de quienes han habitado la ciudad.
Se trata de una evocación al pasado con miras al presente para convocar a la reflexión sobre los usos, sentidos y significados otorgados a lugares que, atravesados por relaciones de poder, resultaron inscritos en dinámicas de exclusión, marginación o discriminación en una ciudad en constante movimiento y reconfiguración.
Esta beca ofrece 2 estímulos por valor de $15.000.000 de pesos cada uno e invita a participar a investigadores, agrupaciones y colectivos culturales.
Participa aquí en la beca Memoria y Patrimonio Emma Reyes »
Beca de programación Museo de la Ciudad Autoconstruida
Pretende vincular a colectivos y organizaciones de la localidad de Ciudad Bolívar a la estrategia de posicionamiento territorial del Museo de la Ciudad Autoconstruida – MCA y su programación cultural y artística.
Esta beca ofrece 3 estímulos por valor de $20.000.000 de pesos cada uno y está abierta para personas, agrupaciones y colectivos culturales.
Participa aquí en la beca de programación MCA »
Beca para la activación del muralismo con técnicas tradicionales de pintura
Fue creada con el propósito de visibilizar y activar, junto con actores presentes en las artes, el patrimonio inmaterial asociado a las técnicas vernáculas y tradicionales de construcción. Esto se realizará mediante el reconocimiento y aprendizaje de métodos de preparación y aplicación de pinturas a base de tierra, cal y arena, proponiendo su puesta en práctica por medio de la elaboración de un mural artístico en el espacio público del Centro Histórico de Bogotá,en el que se plasmen la mirada colectiva y las percepciones en torno a la memoria y el patrimonio por parte de la ciudadanía.
Esta beca ofrece 1 estímulo por valor de $15.000.000 de pesos y está abierta para personas, agrupaciones y colectivos culturales.
Participa aquí en la beca para la activación del muralismo con técnicas tradicionales de pintura »
Premios
Premio de Fotografía Barriografías
Se ha propuesto para contribuir a la apropiación, visibilización y reflexión sobre el patrimonio cultural bogotano a través de una serie fotográfica que evidencie el desarrollo de un recorrido en el que se explore e identifique el patrimonio cultural material, inmaterial y natural presente en un barrio de Bogotá.
Este premio ofrece 4 estímulos por valor de $15.000.000 de pesos cada uno y está abierto para personas, aficionados, interesados o expertos en la práctica de la fotografía.
Participa aquí en el premio de fotografía »
¡Pilas con las fechas claves para participar!
Recepción de observaciones por parte de la ciudadanía: hasta el 24 de febrero, a las 5:00 de la tarde.
Plazo para recepción de propuestas a través de la plataforma Sicon: estará abierta hasta el 27 de marzo, a las 5:00 de la tarde.
Plazo de ejecución de las propuestas ganadoras: hasta 30 de noviembre 2025