Participa en la construcción del Decreto Único del Sector Ambiente de Bogotá

16·ABR·2025
La Secretaria de Ambiente avanza en la construcción del Decreto Único Sectorial con la publicación del inventario que recopila 144 normas a nivel distrital
Participación construcción Decreto Único del Sector Ambiente de BogotáFoto: Secretaría de Ambiente
El documento estará disponible para consulta hasta el 6 de mayo de 2025.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa fomentamos la participación de la ciudadanía. Uno de los objetivos estratégicos del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, en cabeza del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es el fortalecimiento institucional. Para ello, las entidades del Distrito elaborarán un decreto único para cada sector con el fin de consolidar un solo cuerpo normativo que facilite a la ciudadanía el acceso, la comprensión y la aplicación de las diferentes normas. 

No olvides leer:Distrito rescató 22 terneros y 19 caprinos de un presunto matadero en Suba

El Decreto Único del Sector Ambiente (DUS) compilará la normatividad del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y, por supuesto, de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA).

¿Cómo participar? 

Para fortalecer la participación ciudadana en la construcción del DUS, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) publica hoy un inventario con 144 decretos distritales relacionados con los permisos, las condiciones y  las obligaciones para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables en el Distrito Capital, la conformación del Sector Ambiente, así como las funciones de las entidades que lo componen.

Las personas interesadas pueden consultar el inventario y enviar sus comentarios, aportes o sugerencias sobre la pertinencia y actualidad de las normas en LegalBog, la plataforma en línea de participación ciudadana distrital. Deberán indicar el número o nombre de la norma sobre la cual desean opinar o la que quisieran proponer para incluir. Esta participación puede ser anónima en la plataforma. 

Esta fase de participación estará abierta desde hasta el lunes 6 de mayo de 2025. Consulta el inventario y participa en el siguiente enlace: https://legalbog.secretariajuridica.gov.co/regimen-legal-publico#/acto-admin-publico/1324

"Con la publicación de este inventario fortalecemos la participación efectiva de la ciudadanía. Hemos identificado las normas que tienen un mayor impacto en la ciudad para generar una conversación informada y que sus opiniones tengan un mayor efecto en las decisiones que toma la administración distrital", comentó Jorge Luis Gómez, director Legal Ambiental.

Esta es la primera fase del proceso de la formulación del DUS. Una vez finalizada la primera etapa de participación ciudadana el 6 de mayo de 2025, los comentarios serán objeto de revisión conjunta entre la Secretaría Jurídica Distrital y Secretaría Distrital de Ambiente para posteriormente hacer las adecuaciones necesarias.

Para el segundo semestre del 2025 se surtirá una segunda etapa de consulta pública, para que la ciudadanía tenga conocimiento de la primera versión del DUS. Finalmente, y después de realizar los ajustes necesarios, el proyecto se remitirá para la firma del Alcalde Mayor de Bogotá y posteriormente se realizará la publicación para conocimiento de la ciudadanía.

También te puede interesar: Jardín Botánico renaturaliza área del sur con árboles y reducir contaminación

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) https://www.ambientebogota.gov.co/es/inicio . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.