La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y The Arbor Day Foundation (ADF) han reconocido a 75 ciudades de América Latina como “Ciudades Árbol del Mundo 2024”. Entre ellas, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ destaca por recibir este reconocimiento por quinto año consecutivo.
También te puede interesar: Este 3 de abril se adelanta una nueva jornada del Día de la Movilidad Sostenible
El reconocimiento destaca el trabajo técnico y participativo que realiza el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis para conservar y mantener las coberturas vegetales de la capital colombiana.
Por las calles, parques y zonas verdes de Bogotá hay 1.450.000 árboles y arbustos que ayudan a disminuir las temperaturas en épocas secas, aportan a la descontaminación del aire y la captura de CO2, eso es mitigación de efectos del cambio climático.
La Directora del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis., María Claudia García aseguró que: “Este es un reconocimiento que exalta el trabajo técnico, sostenible y participativo que realiza el Distrito en las coberturas vegetales de la ciudad, como el arbolado, jardines, huertas y bosques urbanos”, agregó.
No te quedes sin leer: El Tribal, la jardinera que florece gracias al cuidado del Jardín Botánico
“Tenemos la meta de plantar 20.000 árboles y arbustos y hacerles mantenimiento anual a 500.000. Además, vamos a consolidar cinco bosques urbanos más, que se suman a los siete que ya fueron fortalecidos con la participación de la comunidad”.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/