En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ conmemoramos hoy sábado 21 de septiembre de 2024, el Día Internacional de la Paz de la mano con las víctimas del conflicto armado y sus mensajes de reconciliación. Por ello, hoy el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía de Bogotá se sumó al evento y arropamiento simbólico con telas tejidas por las víctimas residentes en la capital y la ciudad-región.
Te invitamos conocer: Distrito construye Cultura de Paz con jóvenes en colegios públicos de Bogotá
El Día Internacional de la Paz es una fecha para reflexionar en torno a la necesidad de promover la paz en un país que ha sido marcado por conflictos, desigualdades y violencias. Desde el Distrito unimos voces para conmemorar esta fecha.
"Una movilización ciudadana que busca visibilizar el esfuerzo cotidiano de miles de personas, colectivos y organizaciones", explicó Carmenza López, lideresa y víctima del conflicto armado.
Te invitamos observar el siguiente video en la cuenta de la red social de X, de la Alcaldía de Bogotá con mensajes y voces, de víctimas del conflicto, sobre la importancia de la reconciliación en el país y en nuestra ciudad:
🕊️#BogotáUneVoces en el Día Internacional de la Paz. Hoy resaltmos los esfuerzos, las apuestas y las acciones de la ciudad por ser un referente de paz y reconciliación. 🙌#BogotáMiCiudadMiCasa tiene las puertas abiertas para todas y todos quienes trabajan por un futuro mejor. pic.twitter.com/lDOBx6lwmX
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 21, 2024
Al evento simbólico de arropamiento con telas tejidas por las víctimas y sus relatos, también participa el Palacio de Justicia. En esta conmemoración escuchamos a a quienes han llegado a la ciudad de diversas regiones del país, en búsqueda de mejores oportunidades, luego de expulsiones de grupos armados con amenazas, desplazamientos formados y otras formas de violencia.
"No hay laboratorio más poderoso para la construcción de paz que el diálogo abierto y sincero, donde cada persona es escuchada y respetada. En Bogotá somos conscientes que el verdadero motor de la paz, es el diálogo respetuoso con la gente, en las calles, en los barrios y en cada una de las Entidades, que hacen parte del Distrito", expresó Miguel Silva, secretario General de la Alcaldía de Bogotá.
No te vayas sin ver: En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se promueve la paz desde los barrios ¡Descúbrelo!
Conoce a continuación la declaración en video del secretario General de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva, sobre la importancia y conmemoración del Día Internacional de la Paz:
#BogotáUneVoces🕊️ | Desde el distrito, creemos que el diálogo abierto, en el que cada persona es escuchada y respetada es el verdadero motor de la paz. En Bogotá, uniendo voces, y prestando un mejor servicio, construimos paz. pic.twitter.com/VESXxqedot
— Consejería de Paz de Bogotá 🕊 (@ConsejeriaDePaz) September 21, 2024