Cárcel para hombre que se hizo pasar por policía para hurtar a una extranjera

5·FEB·2025
El hombre fue capturado en flagrancia, tras un intercambio de disparos con un uniformado de la Policía Nacional que recuperó los elementos hurtados.
Cárcel para hombre que se hizo pasar por policía para hurtar a una extranjeraFoto: Fiscalía
Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario a Jorge Jarvi Hernández Carranza por su presunta responsabilidad en el hurto del que fue víctima una extranjera, el pasado 2 de febrero en el occidente de Bogotá.

Ver más: Extinción de dominio a bienes usados para homicidios por ‘los maracuchos’

En este sentido, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó los delitos de hurto agravado y uso de documento público falso, pues al momento de abordar a la mujer, el presunto delincuente le habría manifestado ser policía con una identificación adulterada. Los cargos no fueron aceptados.

De acuerdo con los elementos de prueba obtenidos, Hernández Carranza habría interceptado a la víctima en inmediaciones del aeropuerto El Dorado, bajo el supuesto de estar en la búsqueda de una persona que había cometido un hurto de unos dólares.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, sobre este operativo de captura. 

De esta manera, al parecer, intimidó a la mujer, obligándola a sacar el dinero de su billetera y sus tarjetas bancarias.

Un uniformado de la Policía Nacional que prestaba vigilancia en la zona, se percató de los hechos y enfrentó al señalado delincuente, logrando la captura, situación de flagrancia y recuperando las pertenencias de la mujer.

 Le puede interesar: Capturadas 124 personas por la operación “Renacer” en Bogotá y otras ciudades

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.